Los niños del este de la República Democrática del Congo (RDC) enfrentan un alarmante aumento de la violencia sexual, secuestros y reclutamientos por parte de grupos armados, según ha manifestado Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF. Russell expresó su profunda preocupación por la escalada de la violencia en la región y su devastador impacto en la infancia y las familias. La situación ha llevado a que en áreas como Kivu del Norte y Kivu del Sur se registren violaciones y otros tipos de violencia sexual en cifras que superan todo lo visto en años recientes.
En una declaración, Russell alertó sobre la escasez de medicamentos esenciales utilizados para reducir el riesgo de infección por VIH en víctimas de agresiones sexuales. En una semana reciente, la cantidad de casos de violación atendidos en 42 centros de salud se quintuplicó, y se estima que alrededor del 30% de los atendidos son niños. Sin embargo, advirtió que las cifras podrían ser aún más elevadas, ya que muchas víctimas no se sienten capaces de denunciar las agresiones sufridas.
Una madre compartió su desgarradora experiencia con UNICEF, revelando que sus seis hijas, la menor de solo 12 años, fueron violadas por hombres armados mientras buscaban comida. Además, miles de niños vulnerables han sido forzados a huir de los campos de desplazados en múltiples ocasiones, buscando escapar de los enfrentamientos. En las últimas dos semanas, UNICEF ha identificado a más de 1100 niños no acompañados que han sido separados de sus familias, lo que los expone a condiciones aún más peligrosas, como el riesgo de secuestro y reclutamiento forzado por grupos armados.
El personal de UNICEF está trabajando rápidamente para registrar a estos niños que han sido separados de sus familias y para proporcionarles cuidados médicos y apoyo psicosocial. Russell también destacó el aumento del reclutamiento de menores por parte de grupos armados, una tendencia que ha ido en aumento y que podría acelerarse debido a la movilización de jóvenes combatientes en el actual contexto de violencia.
Ante esta grave situación, Russell instó a todas las partes en conflicto a detener las violaciones de derechos infantiles y a permitir el acceso seguro y sin obstáculos de la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas. Además, hizo un llamado a intensificar los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución política duradera que garantice la paz y la seguridad necesarias para que los niños en la RDC puedan vivir sin miedo.
Fuente: ONU últimas noticias