Niños de Gaza: Entre el Frío, la Enfermedad y el Trauma

0
73
Con frío, enfermos y traumatizados: la pesadilla de los niños de Gaza

Los fuertes impactos del conflicto en Gaza continúan causando estragos entre la población más vulnerable, especialmente entre los niños. Según las declaraciones de Rosalia Bollen, del equipo de comunicación de UNICEF, en Ginebra, los menores de esta región «pasan frío, están enfermos y traumatizados». La situación se ha tornado crítica, exacerbada por la escasez de alimentos y las condiciones climáticas adversas que han llegado con el invierno.

Durante una videoconferencia desde Amán, Bollen indicó que muchas familias en Gaza sobreviven con una limitada ración de alimentos compuesta principalmente por harina, lentejas, pasta y productos enlatados, lo que está afectando seriamente su salud física y emocional. La entrega de ayuda humanitaria ha disminuido drásticamente, con una media de solo 65 camiones entrando a la Franja en noviembre, muy por debajo de los 500 camiones diarios que llegaban antes del estallido del conflicto, cuando la región todavía tenía capacidad de producción interna de alimentos.

Bollen también destacó el impacto devastador de los bombardeos. En los últimos 14 meses, se han reportado casi 15,000 niños muertos y miles más heridos. Relató la desgarradora historia de un niño de cinco años que perdió la vista en un ataque y que aún muestra signos de trauma, paralizándose con el ruido de un avión sobrevolando. La funcionaria indicó que «una generación de niños está soportando la brutal violación de sus derechos y la destrucción de su futuro», con sufrimientos tanto físicos como psicológicos.

La llegada del invierno ha añadido un peso adicional a la situación ya crítica, ya que muchos niños se encuentran desprovistos de ropa adecuada y enfrentan enfermedades sin acceso a atención médica adecuada. Los hospitales, que ya sufren de desabastecimiento, están continuamente bajo ataque, mientras que la falta de electricidad complica aún más su funcionamiento. Bollen hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, instando a utilizar su influencia para presionar por un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria, ya que cada día sin acción «roba otro día a los niños de Gaza».

Al mismo tiempo, la situación climática en la región se complica. Louise Wateridge, de la UNRWA, advirtió sobre la llegada de fuertes lluvias y la insuficiente infraestructura que afronta Gaza, con el 69% de los edificios destruidos o dañados. El personal humanitario se ve obligado a priorizar la entrega de alimentos sobre la provisión de refugio, lo que crea un panorama desolador para quienes no tienen protección adecuada ante ataques aéreos.

Las historias de sufrimiento se acumulan. Wateridge narró el caso de una mujer de 80 años en silla de ruedas, cuyos familiares fueron asesinados mientras intentaban cruzar un punto de control, dejándola a merced de una situación aterradora. De acuerdo con Wateridge, «más de dos millones de personas están atrapadas; no pueden salir, mientras se les niega sus necesidades básicas».

La grave crisis humanitaria en Gaza continúa intensificándose, mientras la comunidad de naciones se enfrenta a la dura realidad de un conflicto que no muestra signos de cesar y a la desesperada llamada de auxilio de quienes más lo necesitan.
Fuente: ONU últimas noticias