La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Natur System y Sogesa ha sido adjudicataria de las obras de rehabilitación de los pabellones 3 y 4 del Palacio de Pedralbes en Barcelona. Esta intervención, que se extenderá sobre una superficie construida de 1.993,49 m², representa un paso significativo en la recuperación y reactivación de este importante conjunto patrimonial, que albergará la nueva sede de Casa Asia.
El proyecto se enfocará en una restauración integral de ambos pabellones, priorizando la conservación de sus elementos arquitectónicos originales y adecuando los espacios a las exigencias contemporáneas. Además, la intervención se regirá por principios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética, con el objetivo de convertir estos edificios en un ejemplo de intervención patrimonial que sea respetuosa y funcional.
El pabellón 3 se transformará en un espacio destinado a oficinas y salas de reuniones. También contará con un patio interior multifuncional, ideal para la celebración de eventos culturales e institucionales. Por su parte, el pabellón 4 estará dedicado a los espacios públicos de Casa Asia, incluyendo un auditorio, una mediateca y varias salas polivalentes para actividades educativas, exposiciones, conferencias y encuentros interculturales.
Los pabellones ahora en rehabilitación forman parte del complejo arquitectónico del Palacio de Pedralbes, un emblema del patrimonio barcelonés que ha estado históricamente vinculado a la monarquía española y, en épocas más recientes, a instituciones culturales de gran prestigio. La historia de este conjunto se remonta al siglo XVII, cuando en el lugar se encontraba una masía conocida como Can Feliu. Posteriormente, Eusebi Güell adquirió la propiedad en el siglo XIX y encargó su reforma al arquitecto Joan Martorell, quien trabajó junto a un joven Antoni Gaudí en el diseño de los jardines. En 1919, el Estado compró el lugar para adaptarlo como residencia real, consolidando el palacio y ampliando los jardines.
Los pabellones 3 y 4 fueron construidos como edificios de servicio en este contexto de transformación urbanística y arquitectónica, adaptándose a lo largo del tiempo a las diversas funciones del Palacio de Pedralbes. La intervención actual no solo busca restaurar la integridad arquitectónica de estos inmuebles, sino también devolverles su protagonismo dentro del conjunto monumental, ahora con un fuerte enfoque hacia la cultura y la cooperación internacional.
La rehabilitación de Natur System representa un compromiso firme por combinar tradición y modernidad, protegiendo la esencia histórica del Palacio de Pedralbes mientras dota al conjunto de una infraestructura adecuada a las exigencias del siglo XXI. La eficiencia energética, la accesibilidad universal y el respeto por los elementos originales son los pilares de este ambicioso proyecto. La rehabilitación de los pabellones 3 y 4 marca así un nuevo capítulo en la historia de este singular enclave, que se consolida como un espacio de referencia para el diálogo cultural y la proyección internacional de Barcelona.