Este año las carreras del mundial de Fórmula 1 se está caracterizando por carreras llenas de emoción, en parte debido a la igualdad que hay entre varios coches, y en parte por el uso del DRS, lo que permite realizar adelantamientos de forma más sencilla, lo que hace que las carreras sean mucho más entretenidas para los espectadores.
La lástima es que el DRS no puede ser utilizado en cualquier zona del circuito, sino sólo en aquellas partes que hayan sido habilitadas por la FIA. Dependiendo del circuito del que se trate, nos podremos encontrar una o dos zonas de uso de DRS, o como pasa en el circuito de Mónaco que nos encontremos con la posibilidad de que no exista esta zona, aunque aún se está estudiando si finalmente se habilita alguna zona.
El circuito de Cataluña, hasta el pasado año, se caracterizaba por un circuito donde era muy complicado adelantar, pero con el DRS esto cambió y durante el gran premio del pasado año se sucedieron un elevado número de adelantamientos.
Este año ya se ha hecho pública la zona donde se podrá hacer uso del DRS. Esta será la misma del pasado año, la recta principal del circuito, una recta de 750 metros de longitud, donde se prevee que haya un elevado número de adelantamientos. El punto de detección del DRS estará situado entre las curvas 15 y 16.
Para ver si este año se vive una carrera tan intenta como ocurrió el pasado mundial, habrá que esperar al domingo cuando se de la señal de salida.