Millennial, un estilo que va más allá de la decoración

0
106

El estilo Millennial no es una moda pasajera, sino que es un concepto que representa a toda una generación: la de jóvenes sobradamente preparados, nacidos en las décadas ’80 y ’90. Una generación que vivió su infancia sin ningún tipo de carencia material, pero que ha tenido que enfrentarse al drama de la precariedad laboral.

Millennial, un estilo que va más allá de la decoración 11

Jóvenes inquietos, emprendedores, prácticos y con una gran capacidad de trabajo en equipo que han sabido adaptarse a la época que les ha tocado vivir y que, quizás sin ser muy conscientes de ello, han creado una tendencia decorativa práctica y minimalista basada en el low cost.

La cadena de tiendas de decoración práctica sin obras Decopraktik te da todas las claves para adaptar tu hogar a este estilo decorativo, centrado en la funcionalidad y en la premisa de que con muy poco se puede vivir a lo grande.

No a los cuadros

Los usuarios de este estilo decorativo detestan los cuadros en las paredes. Las alternativas son variadas. Una de ellas es optar por los vinilos decorativos de pared.

Millennial, un estilo que va más allá de la decoración 12

Éstos incluso pueden substituir al cabecero de cama. Una base para colchón y un sticker serán los elementos base del dormitorio. Otra opción es decorar la parte baja del comedor con un revestimiento de pared y adornar una de las paredes con unos simples folios impresos con frases motivadoras.

La bici en casa

Muchos de los jóvenes que se decantan por este estilo también lo hacen por el medio de transporte sostenible por excelencia: la bicicleta. Aparcada en el pasillo, en el despacho o en el comedor, ésta incluso puede servir como objeto decorativo.

Espacios verdes y abiertos

El estilo Millennial es sinónimo de vida. No respeta las antiguas y rígidas pautas de moda, sino que cada persona puede desarrollar su propio estilo y dar rienda suelta su creatividad. La cocina es el corazón de las casas millennials. Las que están abiertas a la zona de estar, donde trabajar en grupo y compartir experiencias, son sus preferidas. Espacios sin límites, sin armarios, sin puertas, llenos de luz y sin más adornos que unas plantas naturales. Auténticos corazones verdes.

Millennial, un estilo que va más allá de la decoración 13

Espacio de trabajo

Los millennials suelen trabajar desde casa. Emprendedores autónomos que convierten su hogar en oficina las 24 horas. Por ello acostumbran a tener una zona de trabajo confortable y espaciosa donde desarrollar sus ideas. Su despacho muchas veces ofrece algún “guiño” a su época infantil, como el de la imagen, que tiene una de las paredes decorada con papel pintado juvenil estilo cómic.

Tecnología

Estos jóvenes han nacido y crecido en la época de Internet. Sus hogares deben estar perfectamente conectados y adaptados a las nuevas tecnologías. Para ellos es totalmente inconcebible no tener grandes televisores, Wi-Fi’s potentes y soluciones inalámbricas para evitar tener una casa totalmente “cableada”.

Millennial, un estilo que va más allá de la decoración 14

Sofá para los amigos

Los millennials son jóvenes que han estudiado y han viajado por el mundo. Por ello, aunque no puedan disponer de habitación de invitados, en sus hogares no suele faltar un sofá o sofá-cama para recibir y ofrecer alojamiento a los amigos que estén de paso por su ciudad y que vengan de cualquier parte del planeta.

Millennial, un estilo que va más allá de la decoración 15