Más de 500.000 Profesionales Sostienen el Sector de la Limpieza: ‘Nuestra Labor es una Inversión en Salud’

0
2
500.000 profesionales sostienen el sector de la limpieza: ‘Somos una inversión en salud'

El 15 de octubre se conmemora el Día del Reconocimiento al Personal de Limpieza, una iniciativa promovida por las patronales AFELÍN y ASPEL, que busca poner de relieve la labor de más de 500.000 profesionales en España. Este año, la campaña conjunta destaca el mensaje: «La salud no empieza en la consulta, empieza en lo invisible… en lo que se limpia».

Bajo el lema #LaSaludEmpiezaEnLaLimpieza, se reivindica la importancia de la limpieza profesional en la prevención de enfermedades y en la creación de entornos saludables. Aunque el sector de la limpieza tiene un impacto significativo en la economía, representando más del 1,05% del PIB con una facturación anual superior a 13.700 millones de euros, todavía es considerado un servicio auxiliar. Jesús Martín, presidente de AFELÍN, subraya que «un sector esencial necesita un reconocimiento esencial», enfatizando la necesidad de prestigiar y valorar el trabajo que realizan estos profesionales.

Por su parte, Juan Ignacio Beltrán, presidente de ASPEL, recalca que la limpieza es un servicio indispensable en el día a día de la sociedad, presente en lugares como hospitales, aeropuertos y oficinas. «La contribución económica y social de nuestras empresas, así como su posición ante cuestiones de sostenibilidad, merece ser reconocida», añade.

Desde 2020, esta iniciativa ha adquirido relevancia como un momento clave para destacar el esfuerzo y dedicación del sector. Actualmente, este sector emplea a aproximadamente 450.000 trabajadores en la limpieza de edificios y locales, y se estima que, sumando otras modalidades, la cifra asciende a 550.000. De estos, el 81,6% son mujeres. Además, operan alrededor de 40.400 empresas en el país, de las cuales el 95% son pequeñas y medianas empresas.

A pesar de su importancia, el sector enfrenta retos significativos, como la presión de las contrataciones públicas que a menudo se basan en criterios de precio, lo que no refleja adecuadamente el valor del servicio. Las patronales advierten que el escaso incremento de precios, especialmente en el sector público, pone en riesgo la viabilidad de numerosas empresas y la estabilidad laboral de más de 500.000 trabajadores.

Conscientes de estos desafíos, AFELÍN y ASPEL demandan la creación de un marco que garantice la sostenibilidad económica, la calidad de los servicios y el mantenimiento del empleo, asegurando así un futuro más seguro y reconocido para el personal de limpieza en España.