Magia Digital y Fotografía Respetuosa: Una Fotógrafa Reinventa las Imágenes Infantiles con Inteligencia Artificial

0
24
Magia digital y fotografía respetuosa: una fotógrafa reinventa las fotos infantiles con inteligencia artificial

La fotógrafa Rebeca Canalda, especializada en fotografía infantil y familiar, ha decidido integrar la inteligencia artificial (IA) en sus sesiones fotográficas. Esta innovadora propuesta le permite crear decorados digitales personalizados que combinan elementos de fantasía con escenarios reales. Canalda destaca en su área por ser una de las pocas profesionales que implementa esta tecnología en la fotografía artística en su región.

Con casi diez años de trayectoria, Canalda ha apostado por la fusión de fondos digitales generados por IA con decorados físicos, ofreciendo a las familias imágenes únicas que se alejan de lo convencional. «La inteligencia artificial nos brinda posibilidades infinitas para crear mundos mágicos donde los niños son los verdaderos protagonistas», señala la fotógrafa. Su intención es que cada familia elija un entorno lleno de imaginación que se convierta en un recuerdo inolvidable.

Su enfoque se basa en la fotografía respetuosa, donde evita forzar poses incómodas y busca capturar emociones reales. «Quiero que cada sesión sea natural y divertida, lo que permite que las imágenes sean reflejos auténticos de momentos sin estrés», comenta.

Rebeca Canalda, madre de familia y residente en Alcalá de Henares, comenzó su andadura en la fotografía de manera autodidacta al retratar a sus hijos. A lo largo de su evolución profesional, ha asistido a cursos con fotógrafos de renombre como Pepa Valero y Javier Mercader. Recientemente, abrió su propio estudio en Alcalá de Henares, tras haber trabajado anteriormente desde su hogar y en exteriores. Aunque ha explorado diferentes áreas, se ha consolidado como especialista en fotografía infantil, un ámbito en el que resuena plenamente. «Los niños suelen confiar en mí rápidamente, y eso transforma cada sesión en un juego donde todos podemos disfrutar», afirma.

Además de su pasión por la fotografía, Canalda se involucra activamente en iniciativas que fomentan el emprendimiento femenino. Participa en asociaciones como MUEVE y Emmu, y recientemente realizó una exposición en Villalbilla, gracias a uno de estos colectivos. También colabora con el proyecto Cenas Adivina, aportando su experiencia en fotografía y ofreciendo servicios de imagen corporativa.

«Las empresas necesitan proyectar confianza y cercanía a través de la fotografía. Por eso, también realizo retratos profesionales y cubro eventos. La imagen de marca es fundamental, y mi labor consiste en ayudar a que cada proyecto brille», añade Canalda.

Con la incorporación de la inteligencia artificial en su trabajo, Rebeca Canalda marca un hito en su trayectoria profesional. Sus clientes ahora pueden disfrutar de imágenes donde la tecnología y la creatividad se entrelazan, todo bajo el prisma de la fotografía respetuosa que prioriza la naturalidad. Así, Canalda refuerza su posición como fotógrafa de referencia en Alcalá de Henares, explorando nuevas formas de convertir recuerdos familiares en auténticas obras de arte.