Madridiario celebrará el 13 y 14 de octubre la vigésimo tercera edición de sus Jornadas de Medio Ambiente, un foro consolidado que, desde hace más de dos décadas, se ha convertido en un referente para el análisis, el debate y la acción frente a los grandes retos ecológicos que afronta la Comunidad de Madrid. Este encuentro anual reunirá a las principales empresas del sector medioambiental, responsables políticos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, así como a expertos, académicos y representantes de la sociedad civil, en un espacio de reflexión conjunta sobre el futuro sostenible de la región.
En esta nueva edición, el foco estará puesto en los desafíos estructurales que marcarán la transformación del modelo productivo y urbano madrileño hacia un sistema más eficiente, circular y resiliente. El objetivo es avanzar hacia un modelo que elimine los residuos, fomente la reutilización y potencie el reciclaje constante de los recursos, reduciendo el impacto ambiental y maximizando el aprovechamiento de los materiales disponibles.
Las jornadas abordarán cuestiones clave como la gestión del agua y el desarrollo de infraestructuras hídricas sostenibles, el impulso de las energías limpias y la descarbonización de la economía, el papel de la economía circular como motor de innovación y competitividad empresarial, y las claves de un urbanismo sostenible que responda a las necesidades de las ciudades del futuro, integrando criterios ecológicos, sociales y tecnológicos.
Además, se presentarán casos de éxito, proyectos pioneros y estrategias públicas y privadas que están marcando el camino hacia una transición ecológica efectiva en Madrid y en otras regiones del país. Con más de veinte años de trayectoria, las Jornadas de Medio Ambiente de Madridiario se consolidan como un espacio esencial para el diálogo intersectorial, en un momento decisivo para acelerar la transformación verde y garantizar un futuro más justo, saludable y sostenible para todos los madrileños.
La edición de este año se celebrará en un contexto marcado por la urgencia climática, la evolución normativa europea y la creciente demanda ciudadana de políticas medioambientales ambiciosas. En este sentido, Madridiario reafirma su compromiso como plataforma de encuentro, divulgación y acción, contribuyendo activamente al desarrollo de una conciencia ecológica colectiva y a la construcción de soluciones concretas para los retos del presente.