Madrid presentó en la mañana de ayer el logo que lucirá en su tercera candidatura consecutiva para albergar las Olimpiadas. Esta vez se tratan de las del año 2020. La capital de España tendrá como rivales a Bakú (Azerbaiyán), Doha (Qatar), Estambul (Turquía), Roma (Italia) y Tokio (Japón).
Madrid luchará, junto a las otras ciudades candidatas, por albergar los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en el verano de 2020. Será la cuarta vez en su historia que Madrid optará a ser sede olímpica (la tercera consecutiva). Ni las anteriores intentonas frustradas, ni la crisis, han impedido lanzar la nueva candidatura. A su favor cuenta con que tiene construidas el 80% de las instalaciones que contiene el proyecto. El primer corte al que se tendrá que enfrentar será el próximo 15 de febrero, presentando el cuestionario olímpico en la sede del Comité Olímpico Internacional (COI).
El logo está basado en la madrileña Puerta de Alcalá con, cuenta con cinco arcos con la letra “M” y un 20 inscritos en ellos. Los distintos colores pretenden representar las diferentes culturas existentes.
LOGO Y POLÉMICA DE LA MANO.
El creador ha sido un joven aragonés estudiante de diseño gráfico, Luis Peiret. Ha sido premiado con 6.000 euros, pero la historia no ha acabado ahí. El logo presentado no es el diseño original que presentó Luis. Las bases del concurso especificaban que el diseño elegido posteriormente sería modificado y rediseñado por un estudio profesional.
El asunto no ha quedado ahí. También entra en juego Macaisa, una empresa dedicada a la fabricación de muñecos gay ha denunciado la gran similitud que tienen sus creaciones y el nuevo logo de Madrid 2020.