Los Mercados Europeos Comienzan Septiembre con Caídas de Precios y Récord en Fotovoltaica

0
2
AleaSoft: los mercados europeos arrancan septiembre con descensos de precios y récords de fotovoltaica

Durante la primera semana de septiembre, los precios de los mercados eléctricos europeos experimentaron un descenso notable, ubicándose la mayoría de ellos por debajo de 75 €/MWh. Este fenómeno se atribuye a un aumento significativo en la producción eólica y fotovoltaica, así como a un incremento en la demanda eléctrica. En particular, la producción fotovoltaica alcanzó cifras récord para un día de septiembre en varios de los principales mercados europeos.

En detalle, la producción solar fotovoltaica creció en Francia, Italia y España en comparación con la semana anterior, después de haber mostrado una tendencia a la baja en semanas previas. Francia lideró el incremento con un aumento del 6,3%, mientras que España lo hizo con una modesta subida del 1,1%. Por su parte, los mercados de Portugal y Alemania reportaron descensos continuos en su producción solar, destacando el 14% en Portugal.

Los días 4 y 5 de septiembre se registraron cifras históricas de producción solar, con España generando 192 GWh el 4 de septiembre, mientras que el 5 de septiembre, Francia y Portugal alcanzaron 131 GWh y 23 GWh, respectivamente. En total, Alemania e Italia también lograron cifras destacadas de producción solar.

A nivel eólico, la producción también mostró un aumento en la mayoría de los mercados, siendo Alemania el que más creció con un 60% y Francia con un 38%. En contraste, Portugal e Italia vieron reducciones en su producción eólica.

La demanda eléctrica, por su parte, se incrementó en casi todos los mercados, con el Reino Unido anotando el mayor aumento del 7,2% debido a la recuperación tras el festivo de Summer Bank Holiday. Sin embargo, Francia y España mostraron caídas en la demanda de un 0,3% y 1,6%, respectivamente.

Las temperaturas promedio fueron más bajas en comparación con la semana anterior, contribuyendo a variaciones en la demanda eléctrica. De acuerdo con las previsiones para la segunda semana de septiembre, se anticipan incrementos en la producción solar en España, mientras que se espera que la generación eólica y la demanda eléctrica muestren descensos en muchos mercados.

En cuanto a los precios, el mercado Nord Pool y EPEX SPOT de Francia fueron los que más disminuyeron, con caídas del 38% y 48%, respectivamente. Por otro lado, Alemania e Italia registraron los menores descensos. En general, los promedios de precios de los mercados eléctricos europeos fueron inferiores a 75 €/MWh, destacando el mercado francés con una media de 28,79 €/MWh.

Finalmente, en el ámbito de los precios de energía, los futuros del petróleo y del gas TTF también mostraron variaciones, reflejando la constancia en los niveles de suministro y la continua acumulación de reservas en Europa.

La situación actual en los mercados eléctricos europeos presenta un escenario de fluctuaciones y cambios significativos en la producción, lo que podría influir en las decisiones de política energética en el futuro próximo.