Durante el mes de noviembre de 2024, los precios de la electricidad en la mayoría de los mercados europeos experimentaron un notable incremento, superando los 100 €/MWh, lo cual representa el nivel más alto desde al menos mayo de 2023. Este aumento se debió principalmente al encarecimiento del gas, un factor clave que impulsó esta escalada de precios.
Además del gas, otros elementos contribuyeron al incremento de los precios eléctricos. Entre ellos, el aumento de los precios de los derechos de emisión de CO₂ y un crecimiento en la demanda eléctrica, provocado por el cambio estacional y la llegada de temperaturas más frías, fueron factores significativos. Por otro lado, aunque la producción eólica aumentó en gran parte de los mercados, la disminución en la generación fotovoltaica también favoreció este contexto de precios elevados, a pesar de que la energía solar alcanzó récords históricos de producción para un mes de noviembre en países como España, Italia, Francia y Portugal.
En el ámbito de los futuros energéticos, los precios de cierre para los contratos de gas TTF en el mercado ICE llegaron a sus niveles más altos desde diciembre de 2023, mientras que los futuros del petróleo Brent experimentaron una disminución en comparación con el mes anterior. Estos cambios reflejan la volatilidad y las dinámicas complejas que afectan los mercados de energía europeos.
Para aquellos interesados en un análisis más detallado, AleaSoft Energy Forecasting ha puesto a disposición un informe completo que analiza la evolución de los mercados de energía europeos durante este período. La firma, a través de su división AleaStorage, se especializa en soluciones de almacenamiento de energía, optimización y gestión, utilizando simulaciones avanzadas y algoritmos de optimización que consideran tanto las características técnicas del sistema como las oportunidades de mercado.
Estos desafíos y oportunidades subrayan la importancia de una gestión eficiente y estratégica de los recursos energéticos, especialmente en un contexto donde las energías renovables y las tecnologías de almacenamiento juegan un papel cada vez más crucial en el paisaje energético europeo.