LOS CUENTOS MÁS BREVES DEL MUNDO, DE ESOPO A KAFKA

0
85

LOS CUENTOS MÁS BREVES DEL MUNDO, DE ESOPO A KAFKA 3Una apuesta segura. ¿Quién puede no disfrutar con estos deliciosos bocados literarios? La verdad es que la selección es muy muy minuciosa: comienza por Esopo, para trasladarnos después a los microrrelatos de la antigua China, Roma, el imperio Árabe y tras atravesar la Edad Media, llegamos a autores ya más conocidos en el mundo occidental, como Chejov, Rimbaud, Voltaire o Robert Louis Stevenson.

Todos ellos contribuyen con –al menos- un relato de pocas líneas, tal vez de una página. Algunos rozan la poesía en unos brevísimos trazos (“El amante enloquecido”, por ejemplo); otros se acercan a los aforismos (“Ojos que no ven”…); otras están dentro del campo de las fábulas (“El castigo del palomo”…); hay también reflexiones quasi-filosóficas (“La orden”…). Pero sobre todo hay muchas historias que son tan sólo eso, historias para disfrutar de la literatura de varios siglos a partir de estos excelentes micro-textos.

Tras leer algunas de las joyas que aparecen en el libro, la verdad es que no es de extrañar que el género del microrrelato se haya puesto tan de moda últimamente. Esperemos que la tradición continúe. Ah, la edición del escritor argentino Eduardo Verti incluye, con muy buen ojo, una pequeña guía en la que se nos habla un poco de cada uno de los autores.