1. Iker Casillas. Capitán, mejor jugador español del año. Intocable, llega a la Eurocopa tras un gran año personal y en un estado de madurez y seguridad espléndido, si es tan decisivo como en el Madrid, España llegará lejos.
2. Raúl Albiol. Prodigo por alto y colocación, además posee rapidez. Lider de la defensa del Valencia, luchará con su compañero Marchena por un puesto al lado de Puyol.
3. Navarro. Lateral izquierdo, Rapido. Su gran año, sobretodo segunda vuelta, le ha otorgado el premio de la Eurocopa. En principio va como posible relevo para Capdevila.
4. Marchena. Pese alas dudas que crea, para Aragonés es fijo. Su casta y carácter pueden ser necesarios en choques decisivos.
5. Puyol. El Mariscal de nuestra defensa, llega tras su peor año a nivel de club. Pese a ello sigue manteniendo las tablas y la lucha para ser el jefe de la defensa.
6. Iniesta. Mientras el Barca bajaba a los infiernos, Iniesta ha subido como la Espuma. Fijo para Aragonés, será el enganche estre delantera y centro del campo.
7. Villa. El «guaje» ha pasado un mal año, a nivel de club, además ha sufrido alguna que otra inoportuna lesión. Pero ha acabado el año picado y marcando muchos goles. Creo que nos va dar alguna alegría.
8. Xavi. La batuta de la selección. Maestro de Tiki-taka. Debe conectar con Iniesta, y mostrase más incisivo y omnipresente por todo el centro de campo.
9. Torres. Le estamos esperando. Todos le tenemos ganas. En el mundial dió muestras en la primera fase de lo que puede ser capaz. Es su momento tras su temporadón en el Liverpool, de confirmase como un crack a nivel mundial.
10.Cesc. Nos pasa como con Torres. Fabregas, debe encontrar su hueco en el esquema de Aragonés, si no incluso podría empezar partidos desde el banquillo. Quizá su lugar esté donde Xavi.
11. Capdevila. Desde Sergi, el lateral izquierdo es el puesto más dubitativo de España. Del Horno, JuanFran, Raúl Bravo… Capdevila ha hecho olvidar ese problema. Con mucho gol, buen toque de balón y experiencia en defensa.
12. Cazorla. Es un jugador del perfil de Iniesta. Incluso más técnico, pero menos vertical. El desquelabro del Espanyol y Riera, sumado a su gran progresión en Villarreal le han abiertos las puertas con Aragonés. Puedo aportar algo en un momento dado.