Líderes Mundiales Adoptan la Declaración de Doha para Potenciar el Desarrollo Social

0
6
Líderes mundiales adoptan la Declaración de Doha para impulsar los esfuerzos en desarrollo social

En un momento marcado por crecientes tensiones geopolíticas y divisiones sociales, los líderes globales se reunieron en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, donde adoptaron la Declaración Política de Doha. Este documento reafirma el compromiso de los gobiernos de combatir la pobreza, fomentar el empleo digno, luchar contra la discriminación y ampliar el acceso a la protección social y los derechos humanos.

La cumbre, que congregó a más de 14,000 asistentes, incluyendo más de 40 jefes de Estado y cientos de ministros, tuvo lugar en el Centro Nacional de Convenciones de Catar. Este evento se caracterizó por la participación activa de jóvenes, activistas y representantes de la sociedad civil, reafirmando que el desarrollo social no es únicamente responsabilidad de los gobiernos.

La Declaración Política de Doha, que toma su nombre de la ciudad que la vio nacer, se basa en tres pilares interrelacionados: erradicación de la pobreza, empleo pleno y productivo, y promoción de la inclusión social. Además, establece un vínculo entre justicia social, paz, seguridad y derechos humanos, y compromete a no dejar a nadie atrás, al tiempo que exige una acción climática urgente.

El financiamiento es un tema central en esta declaración, que ratifica la Agenda de Acción de Addis Abeba como esencial para la Agenda 2030. La cumbre también solicitó un fortalecimiento de las instituciones multilaterales para hacer frente a estos retos.

La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, hizo hincapié en la importancia de llegar hasta el último rincón del mundo para asegurar que nadie se quede atrás. Si bien reconoció logros en la reducción del desempleo y la pobreza extrema, subrayó que no se puede pasar por alto las desigualdades que persisten, especialmente para mujeres y jóvenes.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, también se unió a este llamado, señalando que el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible es demasiado lento. Describió la Declaración Política de Doha como un «plan del pueblo» enfocado en ampliar la protección social, garantizar igualdad de acceso a salud y educación, crear empleos dignos y reducir la brecha digital.

Guterres concluyó destacando que esta cumbre representa una esperanza compartida a través de la acción colectiva. Se trata, según sus palabras, de movilizar la voluntad política y financiera para cumplir las promesas de desarrollo social y sostenibilidad.
Fuente: ONU últimas noticias