La crisis humanitaria en Líbano se agrava a medida que los bombardeos e incursiones terrestres de Israel continúan. La situación ha llevado a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) a advertir que, sin suficiente apoyo internacional, esta crisis se convertirá en una catástrofe. La organización ha lanzado un llamamiento por 111 millones de dólares destinados a proporcionar ayuda de emergencia a quienes han sido afectados por el conflicto.
Filippo Grandi, Alto Comisionado de ACNUR, visitó Líbano para evaluar de primera mano la devastadora situación. Durante su visita, Grandi manifestó haber sido testigo del doloroso impacto que la guerra ha tenido en comunidades enteras, destacando la difícil realidad de las familias que se han quedado sin hogar y viven al aire libre, con niños traumatizados que no comprenden la magnitud de lo que está ocurriendo. «Todos me dijeron que estaban desesperados por sentirse seguros y que los ataques aéreos cesaran para poder regresar a sus ciudades y pueblos», comentó Grandi.
En las últimas dos semanas, la escalada de ataques aéreos israelíes y la invasión por la Línea Azul han causado la muerte de cientos de personas y han obligado a más de un millón a huir de sus hogares. Grandi hizo un llamado urgente para poner fin a esta violencia, recordando que el derecho internacional humanitario debe ser respetado.
ACNUR también señaló que el conflicto ha interrumpido los envíos de suministros críticos, subrayando que las rutas de suministro dentro y hacia Líbano necesitan mantenerse abiertas para asegurar el flujo de ayuda a los necesitados. La agencia instó a la comunidad internacional a actuar con rapidez y proporcionar los fondos necesarios para ayudar a un millón de personas desplazadas en Líbano hasta finales de 2024, como parte de un llamamiento más amplio de la ONU por 425,7 millones de dólares.
El Alto Comisionado enfatizó la urgencia de ayudar a quienes sufren a causa de esta nueva escalada, señalando que no deben ser las víctimas de la falta de soluciones políticas a largo plazo. ACNUR ha informado que los refugios gubernamentales están desbordados debido al alto número de desplazados, y están trabajando con socios humanitarios para encontrar un lugar seguro para quienes no tienen hogar. Además, la organización está distribuyendo artículos de socorro, asistencia en efectivo, ayuda para el alojamiento y atención médica.
Grandi destacó la generosidad del pueblo libanés al acoger a tantos refugiados a lo largo de los años, incluidos aquellos que huyeron de Siria, quienes ahora se ven nuevamente obligados a escapar bajo condiciones precarias y sin un lugar seguro al que retornar.
Fuente: ONU últimas noticias