A todos nos encantan las historias que unen ficción con épocas de gran relevancia histórica, y que resultan entretenidas de principio a fin. Una de esas historias de ficción histórica les sugerimos hoy. La Diosa contra Roma de Pilar Sánchez. La historia se sitúa en el siglo 14 después de Cristo, el reinado de Octavio Augusto en pleno Imperio Romano en apogeo. Pero la acción parte desde la noticia que convulsiona a todos los romanos, Octavio ha muerto y sin heredero deberán ocuparse de encontrar uno.
Roma es pues el centro del mundo y una mujer no es en aquellos tiempos, la más adecuada para enfrentarse a tamaño imperio y sin embargo ocurre. Cleóstrato ahora sin el Emperador vivo, se decide a contar la historia de Augusto y una mujer empeñada en no dejarse oprimir por el Imperio. Y es a partir de ahí donde comienza la historia de La Diosa contra Roma de Pilar Sánchez.
Imborg, la guerrera, es una mujer en un pequeño poblado de la cordillera Cantábrica, que ha unido a su lado a varias tribus y durante poco más de 10 años, hará todo por mantener en jaque al Imperio, convirtiéndose en la más odiada para Augusto y la enemiga número 1 de su Imperio. Una mujer que no teme ni al hombre más poderoso del mundo que conoce ni a sus guerreros y que será la única que sostenga con firmeza a sus aliados contra Roma.
Una novela entretenida que a lo largo de sus páginas nos llevará a la época floreciente de un Imperio que se expandía por entonces por Hispania y que encontraría en el temple de una mujer, el único obstáculo contra el que luchar sin lograr victoria durante toda una década. El relato de un esclavo que rememora así las hazañas de un emperador recién fallecido.