Lazzarini Advierte: El Desmantelamiento de UNRWA Amenaza el Acuerdo de Alto el Fuego

0
67
Lazzarini: El desmantelamiento de UNRWA socavará el acuerdo de alto el fuego

En una reciente conferencia de prensa, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, expresó su satisfacción por el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, hecho que se discutió durante las consultas del Consejo de Seguridad. Lazzarini se unió al Secretario General de la ONU al hacer un llamamiento a todas las partes para asegurar la implementación total de este acuerdo, subrayando que el alto el fuego debe ser considerado como un punto de partida para una solución más duradera.

Lazzarini enfatizó la urgencia de asegurar un acceso humanitario sin restricciones, afirmando que la situación en Gaza es crítica y que la UNRWA está lista para aumentar su asistencia internacional. La Agencia también tiene planes para apoyar la reconstrucción de Gaza y la reanudación de servicios esenciales como educación y atención primaria de salud en etapas futuras.

Durante sus declaraciones, Lazzarini alertó sobre la inminente puesta en marcha de una legislación del Parlamento israelí que podría llevar a la paralización de la UNRWA en el territorio palestino ocupado en menos de dos semanas. Según el comisionado, esta situación tendría consecuencias catastróficas para la respuesta humanitaria internacional y agravararía el deterioro de las condiciones de vida en Gaza. A pesar de las afirmaciones del Gobierno israelí sobre la posibilidad de transferir los servicios de UNRWA a otras entidades, Lazzarini argumentó que la capacidad única de la Agencia para desempeñar estos servicios no puede ser igualada por ninguna otra institución, requiriendo un Estado funcional y estructuras de gobierno adecuadas.

Lazzarini también abordó el tema de una campaña internacional de desinformación en contra de la UNRWA, apoyada por el Gobierno de Israel y organizaciones afines, que ha propiciado un entorno hostil para el personal de la Agencia. Resaltó que estas campañas han resultado en la pérdida de vidas de 269 miembros del personal de la UNRWA, además de crear un clima de hostigamiento hacia sus representantes.

El comisionado general alentó a la comunidad internacional a adoptar un enfoque ordenado hacia la transición política en la región, lo que incluiría una conclusión estructurada del mandato de UNRWA y la transferencia de sus servicios a instituciones palestinas sólidas. Hizo un llamado urgente a los donantes para incrementar su apoyo financiero, enfatizando que la crisis económica podría amenazar seriamente la vital labor que lleva a cabo la UNRWA, que sigue siendo el mayor proveedor de atención médica en Gaza, realizando alrededor de 17.000 consultas médicas al día y brindando educación a cientos de miles de niños en medio de un contexto devastador.
Fuente: ONU últimas noticias