Las Naciones Unidas Denuncian el Uso de la Ayuda Humanitaria como Arma por Parte de Israel

0
33
Gaza: Los equipos de ayuda de la ONU rechazan el «intento deliberado de Israel de convertir la ayuda en un arma»

La propuesta del gobierno israelí para entregar suministros humanitarios a través de centros controlados por su ejército ha generado fuertes críticas de la ONU, que advierte sobre una posible violación de principios fundamentales de ayuda humanitaria, como la neutralidad, imparcialidad e independencia. Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU, expresó su preocupación al señalar que esta medida parece un intento deliberado de transformar la ayuda en un arma. «La ayuda debe proporcionarse en función de las necesidades humanitarias», enfatizó.

Esta declaración surge tras un informe verbal presentado por Israel, donde se ofrecía a facilitar el envío de suministros solo bajo las condiciones estipuladas por el ejército, a la espera de la reapertura de los pasos fronterizos con Gaza. Esta estrategia forma parte de una ofensiva militar más amplia contra el grupo militante Hamás, en un contexto que incluye la intención del ministro israelí de Finanzas de «destruir completamente» el territorio palestino.

La ONU ha destacado que las autoridades israelíes han intentado socavar el sistema de ayuda actual, que es gestionado por múltiples agencias y ONGs. Como resultado del incremento de la violencia, se prevé que más de dos millones de personas en Gaza necesiten desplazarse nuevamente al sur de la Franja. Esto ocurre en medio de un bloqueo que se ha prolongado durante 19 meses, donde la entrada de suministros humanitarios se considera una estrategia de presión sobre Hamás para que libere a los rehenes capturados en los ataques terroristas del 7 de octubre.

Las organizaciones humanitarias han calificado de violación del derecho internacional el cierre de fronteras, al tiempo que advierten que esta política podría agravar la hambruna en la región. En Gaza, las instituciones de la ONU han agotado ya sus recursos, y Laerke documentó casos de personas rebuscando en la basura en busca de comida, reflejando la crisis humanitaria en la que se encuentran.

Una situación alarmante se presenta entre los niños, donde casi diez mil han sido tratados por desnutrición aguda desde principios de 2025, y uno de cada cinco no completa su tratamiento debido a la desestabilización provocada por el conflicto. La falta de infraestructuras adecuadas para el agua y el saneamiento ha provocando un aumento en enfermedades, lo que complica aún más la atención médica.

Además, la ONU informó que la mayoría de las clínicas de la Media Luna Roja en Gaza están fuera de servicio debido a los enfrentamientos, reflejando una grave crisis en los servicios de salud. Pese a las limitaciones, los socios humanitarios continúan esforzándose por ofrecer alimentos y atención médica, aunque los recursos disponibles están a punto de agotarse.

En Cisjordania, la situación también es preocupante; la ONU ha reportado un aumento en las demoliciones de estructuras por parte de las fuerzas israelíes, lo que ha desplazado a decenas de personas y suscitado temores sobre posibles evacuaciones forzosas.
Fuente: ONU últimas noticias