Las marcas que luchan por la igualdad de género en el branding

Vivimos en un mundo donde la igualdad de género sigue siendo un importante problema, pero a pesar de esta situación, las marcas españolas trabajan para conseguir un futuro más igualitario e inclusivo, siendo la lucha contra la desigualdad de género el centro de sus prácticas comerciales.

Según Olga Llopis, Socia Directora de Comuniza, «es alentador ver que muchas marcas españolas están adoptando prácticas comerciales feministas para empoderar a las mujeres y desafiar las normas de género. Muchas de estas marcas están creando nuevas marcas que se escapan de los clichés que acompañaron a las mujeres durante años».

Un caso que destaca es el de la marca de cerveza Mahou, que ha adoptado un enfoque feminista en sus publicidades, promoviendo la igualdad de género y mostrando a las mujeres como líderes y emprendedoras. Otro ejemplo es la marca de maquillaje Flamingo Cosmetics, que se ha centrado en ofrecer productos de calidad a precios asequibles para todos, independientemente del género.

El caso de la liga de fútbol femenina

La inclusión también ha llegado al mundo del deporte, como lo demuestra la reciente profesionalización de la liga de fútbol femenino en España. La presentación de su nueva marca fue polémica, ya que solo se llamó Liga F. Sin embargo, según Llopis, «la ‘F’ no solo es de femenino, también es de fútbol, familia, fans, futuro y muchas otras palabras, ideas y sueños». Además, el isotipo de la marca no incluye ninguna referencia visual al fútbol, a diferencia de la marca de La Liga, que incluye un balón en el centro.

El objetivo de la marca era no caer en clichés y estereotipos. «La gama de azules predomina en su paleta de color, ya que no se quería crear una identidad femenina de por sí. Se buscó una paleta enérgica que se adaptara a la naturaleza del deporte y que no fuera la tradicionalmente asociada a causas de la mujer», explica Llopis.

En los últimos años, la diversidad, la inclusión y la lucha por la igualdad de género se han convertido en pilares fundamentales para muchas empresas españolas. La marca de moda Skunkfunk se ha centrado en la sostenibilidad, la producción ética y la inclusión de tallas para todos los cuerpos. Mientras tanto, la marca de ropa de cama Bassols ha creado una línea de ropa de cama neutra en cuanto al género, evitando los estereotipos de género en los colores y diseños.

En conclusión, las marcas españolas están liderando el camino hacia un futuro más igualitario e inclusivo, adoptando prácticas comerciales feministas y desafiando las normas de género. La inclusión y la diversidad son cada vez más importantes en el mundo empresarial, y se espera que más marcas se sumen a esta tendencia en los próximos años.

Sobre el autor

Scroll al inicio