Las Lluvias Invernales y los Obstáculos a la Ayuda Aumentan el Sufrimiento de un Millón de Habitantes de Gaza

0
77
Las lluvias invernales y los obstáculos a la ayuda agravan el calvario de un millón de habitantes de Gaza

Casi un millón de gazatíes se enfrentan al riesgo de pasar el invierno sin un refugio adecuado, mientras las agencias de la ONU luchan por proporcionar asistencia en medio de un contexto marcado por los continuos bombardeos israelíes, las órdenes de evacuación y las restricciones a la entrega de ayuda humanitaria. La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria de la ONU, OCHA, alertó sobre la gravedad de la situación, señalando que los ataques a la infraestructura civil siguen siendo incesantes, especialmente en el norte de Gaza, donde se han reportado horribles condiciones en el Hospital Kamal Adwan y se han contabilizado 61 de los 95 ataques contra edificios escolares desde el inicio del conflicto el 6 de octubre de 2024.

Las inundaciones han agravado la situación, causando daños a los refugios improvisados en la región. Hasta ahora, los equipos humanitarios solo han logrado asistir a 285.000 personas para reparar sus viviendas, debido a las severas limitaciones en la entrega de materiales. OCHA advirtió que al menos 945.000 personas requieren asistencia urgente para poder enfrentar el frío y la lluvia. Aunque se han adquirido 58.000 kits de sellado y más de 36.000 lonas para ayudar a 400.000 personas, se estima que se necesitarían dos meses para que estos materiales lleguen al enclave, considerando el limitado flujo de suministro de 10 camiones de refugios a la semana.

Los convoyes humanitarios siguen enfrentando condiciones de «inseguridad extrema» al ingresar a Gaza. Recientemente, un convoy de 70 camiones que cruzó por el punto de Kerem Shalom fue atacado por saqueadores, resultando en la pérdida de la mayoría de los alimentos y suministros. Al mismo tiempo, otro convoy destinado a ayudar a los más necessitados también fue asaltado. Sin embargo, se destaca un acuerdo reciente que permitió a un convoy de la ONU alcanzar a casi 200.000 personas en grave riesgo de desnutrición.

La situación de salud está empeorando rápidamente a medida que descienden las temperaturas. La agencia sanitaria de la ONU ha registrado un aumento de infecciones como enfermedades respiratorias, diarrea e ictericia, con cifras alarmantes que incluyen más de 1,2 millones de infecciones respiratorias y 570.000 casos de diarrea aguda en lo que va del año. Esta tendencia podría agravar la situación, particularmente entre la población infantil, que ya está expuesta a un alto riesgo debido a las precarias condiciones de vida.

Mientras tanto, la ayuda humanitaria sigue bloqueada en el norte de Gaza, donde el Ejército israelí lleva a cabo una ofensiva desde octubre. Las misiones de asistencia han sido mayormente denegadas durante las últimas diez semanas. Los trabajadores humanitarios reiteran la necesidad apremiante de medidas inmediatas para resguardar a las poblaciones vulnerables, especialmente a mujeres y niños, que requieren suministros básicos como ropa de abrigo y leche maternizada.

El número de víctimas también sigue aumentando. En la última semana, 273 palestinos murieron y 853 resultaron heridos. Desde el comienzo del conflicto en octubre de 2023, más de 45.059 palestinos han perdido la vida y 107.041 han sido heridos. Las cifras proporcionadas por el Ejército israelí indican que, en el mismo periodo, más de 1.586 israelíes y extranjeros han fallecido, la mayoría de ellos el 7 de octubre al inicio de las hostilidades.

Por otro lado, la Oficina de Derechos Humanos ha solicitado a Israel que detenga la demolición de viviendas palestinas en Cisjordania ocupada. El organismo ha subrayado que el Estado israelí está acelerando su agenda de expansión territorial, lo que incluye la sustitución de comunidades palestinas por asentamientos judíos, en clara violación del derecho internacional. Este comportamiento contraviene las conclusiones del Tribunal Internacional de Justicia, que declaró la presencia israelí en territorios palestinos ocupados como ilegal y pidió la evacuación inmediata de todos estos asentamientos.
Fuente: ONU últimas noticias