A falta de poco más de dos años para la inauguración de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, las dudas entre todos los miembros del Comité Olímpico Internacional es saber si las instalaciones estarán a tiempo cuando se inicie la competición.
Las noticias que llegan desde Brasil, aunque algo mejores que hace unos meses, no son nada buenas. Actualmente ya se han iniciado la construcción del 71% de los 52 proyectos de instalaciones olímpicas, una importante mejora más cuando a principio de año esta cifra sólo era del 46%.
Muchos achacan el problema de este retraso a la situación que ha vivido o que está viviendo el país, ya que en apenas dos años albergarán dos grandes citas deportivas como son el Mundial de Fútbol y la celebración de unos Juegos Olímpicos, posiblemente las competiciones deportivas que más mueven.
Para asegurarse de que Brasil llegará a tiempo a esta cita deportiva, el COI está vigilando de cerca el transcurrir de las obras, sometiendo a grandes presiones a las autoridades locales para que cumplan con los plazos establecidos. A pesar de todo esto, los miembros del Comité Olímpico Internacional son muy optimistas, más aún tras ver el resultado de la celebración del pasado mundial, una cita que fue todo un éxito aunque hubo instalaciones que no estuvieron acabada al 100%.
Además de las obras, otro aspecto que sigue preocupando al COI es el nivel de contaminación de ciertas zonas donde se disputarán pruebas olímpicas. Entre ellas está la bahía de Guanabara, la sede donde se disputarán todas las regatas olímpicas y donde algunos deportistas que ya han acudido allí para ver el campo se han encontrado con gran cantidad de basura.
De todas formas, Brasil aún tienen dos largos años por delante para llegar a tiempo a esta importante cita, una cita que espera con gran interés todos los amantes del deporte.