En estos días, la ciudad de Valencia celebra sus fiestas más importantes. Estamos hablando de Las Fallas, fiestas conocidas en todo el mundo y que recibe cada año a miles de visitantes procedentes de todo el mundo. Moverse por la ciudad durante estos días es casi una misión imposible, y más aún conseguir una habitación de hotel. Según datos que maneja el portal comparador de seguros Acierto, se espera que la ocupación hotelera alcance el 90%. Una cifra que no es de extrañar teniendo en cuenta que Las Fallas son una de las fiestas preferidas por los españoles.
Las Fallas se sitúan en cuarto lugar en visitas nacionales, únicamente por detrás de las fiestas populares de los pueblos, la Semana Santa y las Hogueras de San Juan. Pero esta fiesta no solo despierta la curiosidad dentro de nuestras fronteras, sino que se ha convertido en la fiesta más buscada en Google. Su popularidad se incrementó justo después de ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO y afecta a numerosas localidades de la provincia, más allá de la capital. En definitiva un impulso económico más que notable para la región.
Más del 70% de los viajeros organiza sus vacaciones para aprovechar los festejos locales
El estudio también revela como los viajeros no solo se desplazan para disfrutar de las fiestas, sino también para disfrutar de la gastronomía, del patrimonio y del paisaje de la zona. De hecho, más del 70% organiza sus vacaciones para coincidir con festejos locales como el que nos ocupa. Y hasta el 84% planifica el viaje con antelación. De entre ellos, casi 2 de cada 5 lo contratan hasta tres meses antes de la fecha de salida. Una decisión que les permite comparar diferentes opciones y ahorrar hasta un 45%.
Se estima que cada visitante gastará entre 120 y 200 euros al día, en función de si se deja tentar por los famosos buñuelos de calabaza a pie de calle, los mercadillos típicos de las fiestas y otros eventos tradicionales que ofrece la ciudad. Entre los principales gastos están el alojamiento, que puede variar mucho de un lugar a otro, la comida y los espectáculos.
Cómo sobrevivir a las Fallas
Más allá de lo comentado, la afluencia de viajeros traerá aparejados ciertos inconvenientes como las colas y otros problemas asociados a las aglomeraciones, los cortes de tráfico y similares. Para evitarlos nada como informarse antes de salir de casa, trazar el recorrido de visitas con antelación, alejarse de las horas punta, y consultar las zonas de aparcamiento gratuito habilitadas por el Ayuntamiento. El transporte público se convierte en la mejor alternativa.
Es importante extremar las precauciones con los fuegos artificiales y los petardos. En el caso de utilizarlos, no olvidar usar ropa y calzado adecuado, además de respetar la normativa para no causar ningún tipo de problema. También es importante no descuidar la alimentación y el consumo de bebidas alcohólicas. En el caso de tener que desplazarnos, revisar el coche antes del viaje puede evitar más de un susto.