Las Empresas de Transporte y el Aumento de Ataques de Suplantación de Identidad en 2024

0
36
Las empresas de transporte han sido las que más ataques de 'suplantación de identidad' han sufrido en 2024

Un reciente estudio elaborado por Hornetsecurity ha revelado que el sector del transporte ha sido el más afectado por los ataques de suplantación de identidad durante el año 2024, con empresas como DHL y FedEx a la cabeza de esta problemática. Según la investigación, la suplantación de identidad, que incluye ataques de phishing y smishing, sigue siendo una de las fórmulas más utilizadas por los ciberdelincuentes en todo el mundo. En cifras alarmantes, se estima que actualmente ocurren 361 ataques de phishing sofisticados por minuto, lo que representa un tercio del total de ataques cibernéticos.

A pesar de que DHL continúa siendo la marca más suplantada, la situación ha mejorado notablemente en comparación con 2023, ya que la cantidad de intentos de suplantación ha disminuido considerablemente. Sin embargo, otras marcas como Docusign, Mastercard y Netflix han experimentado un crecimiento en este tipo de ataques en el periodo mencionado. Por otro lado, Amazon también ha visto intentos de suplantación, aunque su número se ha reducido casi a la mitad en el último año.

Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity, ha comentado que «la suplantación de marcas fue una de las técnicas de ataque más utilizadas en los correos electrónicos durante 2024, afectando tanto a particulares como a empresas». Las marcas de transporte son especialmente atractivas para los atacantes debido a su capacidad para encajar en esquemas de ingeniería social, lo que facilita a los delincuentes engañar tanto a consumidores como a negocios.

El estudio, realizado por el Security Lab de Hornetsecurity, se basa en más de 55,6 billones de correos electrónicos procesados a través de sus servicios de seguridad entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Todos los datos y hallazgos del informe están disponibles en el Informe Anual de Ciberseguridad, que también incluye pronósticos para el año 2025.