La tolerancia y la libertad en El hereje de Miguel Delibes

0
129

el hereje de miguel delibes

Llegan cortas vacaciones para estar en casa, el fin de año es una buena ocasión para leer un buen libroY pensando en regalos navideños y de reyes, pues tanto mejor si nos apuntamos a regalar a un amigo o alguien especial, un libro. Después de todo ya saben, un libro siempre es el mejor de los regalos. Así que para que te animes a la lectura o regales, te recomendamos hoy, El hereje de Miguel Delibes.

En la historia de El Hereje de Miguel Delibes, el autor retrata situaciones reales acontecidas en Valladolid durante el reinado de Carlos V. Son tiempos convulsos para la religión.  Lutero ha fijado su posición contra las indulgencias de una iglesia que le parece totalmente corrompida, y el cisma de la Iglesia Romana de Occidente y la Reforma protestante, es un hecho real.

En ese hermoso Valladolid, nace un niño al que llamarán Cipriano, el hijo de don Bernardo Salcedo y doña Catalina Bustamante, bautizado como Cipriano. Su madre muere y su padre se muestra poco inclinado a demostrarle afecto y atención al hijo que se consuela en el amor de una fiel nodriza. Ese amor infantil le será arrebatado sumiéndole aún más en la infelicidad y soledad.

Cipriano ha de crecer y convertirse en un hombre rico, pero también en un hombre con ideas respecto de la vida, que se sumerge en las nuevas corrientes que han nacido a la par de la rebeldía de Lutero.  Es un mundo confuso en donde unos sospechan de otros y donde el Santo Oficio se alza como la cura para todos los «males» aquellos que piensan o creen diferente.

Se puede decir que en El hereje de Miguel Delibes, el autor no solo nos lleva de la mano por la historia del reinado de Carlos V y las confrontaciones religiosas, sino hace un llamado a la reflexión sobre lo importante que es la tolerancia y la libertad de conciencia. Un libro  ideal.