Parece que no salimos de una que nos metemos en otra, y es que desde hace unos años cuando no hay escasez de un producto es de otro. Actualmente nos vemos sumergidos en una fuerte crisis económica, que no solo ha repercutido en una gran e histórica inflación de los precios en la mayoría de bienes y servicios, sino en una insuficiencia de muchas materias primas que afectan directamente a la industria.
Crisis energética, de combustible e incluso escasez de alimentos básicos como el trigo, factores que han ido poco a poco mermando la economía y la producción nacional. haciéndonos que nos replanteemos nuevas prácticas y alternativas económicas ante las actuales circunstancias.
¿Por qué la guerra de Ucrania afecta a la producción de coches?
Algunos economistas preveían el final de la escasez de chips en este 2022, la industria de los semiconductores se encontraba desde hacía tiempo sufriendo una grave crisis de desabastecimiento, pero más allá de mejorar las previsiones para este año, la cosa no ha hecho más que agravarse cuando a la escasez se le sumó otro factor determinante, la guerra de Ucrania.
Ucrania es uno de los principales productores de gas neón, y este gas, a su vez, es imprescindible para la fabricación de los chips. Con el país paralizado por la guerra con Rusia, el fin de la escasez de chips cada vez se prevé más lejanos, hecho que no para de repercutir en sectores de creación de dispositivos tecnológicos y automovilísticos.
Todo este contexto se produce en un momento en el que la demanda de aparatos tecnológicos por parte de la sociedad es cada vez mayor, y para dar respuesta a esta demanda se necesitan dichos chips.
Como ya anunciamos, este desabastecimiento afecta directamente a los fabricantes de automóviles, los cuales no solo ven cómo se paraliza su producción, sino que la misma se encarece, con lo cual el producto final sufre una subida de precios que repercute en el comprador.
Avanti Renting tiene la solución gracias a su amplio stock de coches de renting
Frente a esta perspectiva, y sin tener muy claro los efectos a largo plazo de esta situación tanto en la producción como en la compra de un coche, son muchos los usuarios que se han decantado por otras alternativas a la compra para disponer de un coche: el renting.
El renting o alquiler de coches no es una práctica nueva, ni ha surgido de la actual crisis en el sector automovilístico; el alquiler de vehículos es una de las grandes revoluciones en el sector del alquiler de productos, pero si bien antes su uso se limitaba más empresas o autónomos, hoy día es una de las opciones por las que más se decantan los particulares, ante la imposibilidad de poder adquirir uno propio.
Mediante el sistema de los renting de coches los usuarios podrán elegir entre un amplio catálogo de una de las mejores y más variada flota de vehículos, pudiendo disponer de las mejores marcas del mercado como Fiat, Peugeot, Skoda, Audi entre muchos otros, así como elegir entre modelos de gasolina, diesel, híbridos o eléctricos; acogiendonos a dos tipos de alquiler: el tradicional o el flexible, en este último podremos variar la permanencia del alquiler o cancelar la misma cuando deseemos.
Además mediante el renting de un vehículo, a diferencia de la compra del mismo, podremos olvidarnos de molestias gestiones y pagos extras, ya que dispondremos de un seguro, mantenimiento y recambio de neumáticos incluidos dentro del contrato de alquiler.
Escasez, crisis y falta de materias primas, pero más allá de las desventajas debemos buscar nuevas alternativas para que ninguna crisis nos quite las ganas y las herramientas para movernos.