La Semana Internacional de las Personas Sordas, que se celebra del 22 al 28 de septiembre, nos recuerda la importancia de la salud auditiva y el impacto que la pérdida de audición tiene en la vida de millones de personas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas en todo el mundo conviven con algún grado de pérdida auditiva, una cifra que se espera alcance los 2.500 millones en 2050. Esta condición no solo afecta la capacidad de comunicación, sino que también tiene repercusiones en la salud física, emocional y cognitiva, aumentando el riesgo de depresión, aislamiento social e incluso deterioro cognitivo y demencia.
En este contexto, la tecnología de audífonos está experimentando una verdadera revolución. Los dispositivos auditivos han dejado de ser simples prótesis correctivas para convertirse en herramientas inteligentes que conectan a los usuarios con su entorno y con el mundo digital. Grupo GN, una empresa líder en el sector, está a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo soluciones que mejoran no solo la calidad del sonido, sino también la autonomía, la seguridad y el bienestar de quienes los utilizan.
Uno de los avances más significativos en este campo es el desarrollo de audífonos intracanal, prácticamente invisibles, que se fabrican a medida del pabellón auditivo del paciente. Estos dispositivos, producidos en el centro de Leganés (Madrid) de Grupo GN, representan un hito en la audiología. Gracias a técnicas de digitalización y microfabricación, se han convertido en referentes mundiales, destacando por su precisión y discreción. Además, incorporan conectividad inalámbrica, permitiendo al usuario controlar el dispositivo desde su smartphone y mejorar la comunicación en entornos ruidosos.
La innovación más reciente de Grupo GN se materializa en sus gamas de ayuda auditiva ReSound Vivia™ y Beltone Envision™, que incluyen Inteligencia Aumentada. Esta tecnología va más allá de la inteligencia artificial, potenciando la capacidad auditiva natural de las personas. A través de redes neuronales profundas, estos audífonos son capaces de reconocer y priorizar la voz frente al ruido, reducir el esfuerzo cognitivo y ofrecer un control más intuitivo de la experiencia auditiva. Este avance no solo marca un antes y un después en la audiología, sino que también tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de millones de personas.
La Semana Internacional de las Personas Sordas es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la detección temprana y el cuidado de la audición. Revisiones periódicas, acceso a soluciones adaptadas y una sociedad sensibilizada son fundamentales para reducir el impacto de la pérdida auditiva en la salud pública. Grupo GN, con su compromiso con la innovación y la inclusión, muestra cómo la tecnología puede superar barreras y acercar a todos a un mundo más accesible.