La Resolución del Consejo de Seguridad Atenta Contra el Derecho de Autodeterminación Palestina, Advierte Experta

0
2
La resolución del Consejo de Seguridad viola el derecho de autodeterminación palestino, advierte experta

Una experta independiente de la ONU ha manifestado su grave preocupación por la adopción de la Resolución 2803 por parte del Consejo de Seguridad, advirtiendo que esta decisión contraviene el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y perpetúa la presencia ilegal de Israel en los territorios palestinos ocupados. Francesca Albanese, relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, señaló que aunque la atención renovada del Consejo hacia Gaza y la necesidad de un alto al fuego permanente son positivas, la resolución en sí misma es motivo de «profunda perplejidad».

Albanese afirmó que el Consejo ha elegido no fundamentar su respuesta en el derecho internacional, incluyendo el derecho a la autodeterminación y el derecho internacional humanitario, contradiciendo la obligación que tiene de defender dichos principios. La resolución, que fue aprobada con 13 votos a favor y con las abstenciones de Rusia y China, podría, según la experta, solidificar el control externo sobre la gobernanza y la reconstrucción de Gaza, en lugar de establecer un camino hacia el fin de la ocupación. «La resolución traiciona al pueblo que dice proteger», sostuvo.

La experta también criticó el mandato que la resolución impone, el cual se enfoca en desarmar a los grupos armados palestinos pero ignora las raíces del conflicto, como el asedio ilegal de Israel y prácticas como la limpieza étnica. Albanese manifestó que la creación de una fuerza militar bajo una «Junta de Paz» presidida por el presidente de Estados Unidos es una medida ilegal, dado que este país ha sido cómplice del conflicto, brindando apoyo a la potencia ocupante.

Albanese enfatizó que este enfoque supone un intento descarado de imponer los intereses de Estados Unidos e Israel, dejando a Palestina bajo una administración que no busca su autodeterminación, sino que, en cambio, perpetúa la opresión. Asimismo, remarcó que el derecho a la autodeterminación es un derecho inalienable del pueblo palestino, y que la comunidad internacional debe actuar para garantizar su cumplimiento, comenzando con la retirada inmediata de la presencia israelí en los territorios ocupados.

En un contexto paralelo, Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, advirtió sobre la crítica situación de esta agencia de la ONU para los refugiados palestinos, subrayando la necesidad urgente de financiación adecuada. Lazzarini desmintió la percepción de que la UNRWA ha dejado de operar en Gaza, destacando que su equipo continúa siendo el principal proveedor de servicios públicos en la región. Sin embargo, la agencia enfrenta un déficit de 200 millones de dólares que amenaza la continuidad de sus servicios vitales.

Lazzarini hizo un llamado a los Estados miembros para que apoyen a la UNRWA en medio de intentos de marginación y exigió rendición de cuentas por los ataques que han costado la vida a cientos de sus colegas en Gaza.
Fuente: ONU últimas noticias