• Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Buscar
Logo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Logo
  • Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Inicio Salud La Prevención De Las ETS Requiere Métodos De Barrera, No Anticonceptivos Orales,...
  • Salud

La Prevención De Las ETS Requiere Métodos De Barrera, No Anticonceptivos Orales, Según Juan Céspedes, Ginecólogo De Policlínica Gipuzkoa

Por
Silvia Pastor
-
20 de septiembre de 2024
0
167
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Juan Céspedes, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: "Para prevenir las ETS hay que utilizar métodos de barrera, los anticonceptivos orales no las previenen"

    Con la llegada del verano y el incremento de las interacciones sociales, hay un aumento de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Así lo explica Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa.

    Por ello, el uso de métodos barrera, como el preservativo masculino y femenino o las barreras bucales, es fundamental para prevenir las ETS, especialmente en épocas de fiestas y mayor actividad social. Céspedes aclara una confusión común: «El uso de anticonceptivos no previene estas enfermedades; es crucial utilizar siempre métodos barrera». Además, resalta el papel vital de las vacunas, especialmente la del Virus del Papiloma Humano (HPV), que está incluida en el calendario vacunal escolar y disponible para todas las edades.

    El especialista explica que la franja de edad más afectada por estas enfermedades va desde los 25 hasta los 50 años. Las ETS pueden ser causadas por virus, bacterias, hongos y parásitos. Entre ellas, el HPV es uno de los más comunes, con una prevalencia de contacto en hasta el 80% de la población. Aunque Céspedes señala que los patógenos que más han aumentado en la última década «son la clamidia y el gonococo, con un incremento exponencial en su detección», añade el ginecólogo.

    Los síntomas de las ETS varían considerablemente, desde picores y escozores al orinar hasta alteraciones del flujo vaginal, malestar general y fiebre. Ante cualquier síntoma, Céspedes insta a las pacientes a solicitar una cita ginecológica para realizar una evaluación completa y comenzar un tratamiento en caso de que sea necesario.

    Sin embargo, también existen Enfermedades de Transmisión Sexual asintomáticas: «El caso más habitual es el HPV, puede estar tanto en la vagina como en el cuello del útero durante años y no causar problemas, pero para eso está establecido el Programa de Detección del cáncer de Cervix, por si se produce alguna alteración el cuello del útero, poder detectarlo lo antes posible», explica el ginecólogo.

    Céspedes subraya la distinción esencial entre las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). «Una cosa es contraer una infección y otra desarrollar una enfermedad», explica. No todas las infecciones resultan en una enfermedad, aunque ambos términos se utilizan frecuentemente de manera indistinta.

    El diagnóstico de las ETS es diverso, dependiendo del patógeno. «Puede ser necesario realizar citologías, detecciones de HPV, cultivos vaginales o serologías mediante análisis de sangre», explica. El tratamiento varía según la infección, abarcando desde medicamentos como antibióticos y antifúngicos hasta, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas. Céspedes enfatiza la importancia del diagnóstico precoz para evitar tratamientos más complejos.

    • Etiquetas
    • Anticonceptivos
    • Barrera
    • Céspedes
    • ETS
    • Ginecólogo
    • Gipuzkoastrongp
    • Juan
    • las
    • Métodos
    • Orales
    • Policlínica
    • prevención
    • pstrongLa
    • requiere
    • según
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorOcho Plantas de Interior Que Sobreviven con Mínimo Cuidado y Luz Solar
      Artículo siguienteLa Lentitud de Europa en la Implementación de Medicamentos Innovadores para el Alzheimer, según Gurutz Linazasoro
      Silvia Pastor
      Silvia Pastor

      Artículos relacionadosMás del autor

      El Director General de Formación Profesional de la Generalitat conoce de primera mano la formación dual en el Hospital del Mar

      Últimas Noticias del Hospital del Mar

      TruMerit celebra la publicación del Informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo

      TruMerit Celebra el Informe de la OMS sobre el Estado de la Enfermería a Nivel Mundial

      El 25% de la Red de Ciudades Amigables de Bizkaia integra el Banco de Ayudas Técnicas en sus servicios

      El 25% de la Red de Ciudades Amigables de Bizkaia Incluye el Banco de Ayudas Técnicas en sus Servicios

      Logo

      SOBRE NOSOTROS

      Medios y Redes es una empresa con más de 20 años de experiencia en blogging y una amplia red de medios digitales que ofrece servicios relacionados con los contenidos online.

      SÍGUENOS

      Facebook
      Twitter

      © 1995-2024 Color Vivo Internet. Otros contenidos se cita fuente.

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad y Cookies