La Presidenta de ADEL Exige una Solución Urgente para el Acceso a la Vivienda en el Medio Rural

0
7
La presidenta de ADEL reclama una solución urgente al acceso a la vivienda en el medio rural

María Jesús Merino, presidenta de ADEL Sierra Norte, ha abogado en el Summit Vivaces 2025, que tuvo lugar en Sigüenza, por la necesidad urgente de encontrar soluciones para garantizar el acceso a la vivienda en los pueblos y por la creación de un Estatuto del Pequeño Municipio que adapte la normativa de competencias a la realidad de las localidades rurales.

Durante su intervención, Merino destacó que dos grandes retos condicionan el futuro del medio rural: la escasez de vivienda y la necesidad de ajustar la normativa a las capacidades reales de los ayuntamientos. En sus palabras, «si queremos que la gente pueda elegir vivir en un pueblo, necesitamos herramientas reales: vivienda, servicios y una normativa que ayude, no que limite».

Merino también señaló que, a pesar de que la población de la Sierra Norte de Guadalajara ha dejado de decrecer, experimentando un aumento del 4,772 % en los últimos años, la falta de viviendas se ha convertido en un problema crítico. «Nos estamos encontrando con que la gente quiere venir a vivir, pero no hay viviendas. La compra resulta compleja y el alquiler es prácticamente imposible, por lo que urge movilizar el parque existente y activar nuevas soluciones», comentó.

Además, pidió la implementación de un Estatuto del Pequeño Municipio que ajuste las exigencias administrativas a la capacidad real de los consistorios rurales, subrayando que no es justo que pequeños municipios tengan que cumplir con los mismos procedimientos que las grandes ciudades. Merino recordó que muchos ayuntamientos han enfrentado dificultades para justificar o ejecutar proyectos financiados con fondos europeos, a pesar de haber realizado sus gestiones de manera adecuada. Una normativa ajustada a los recursos disponibles sería, según ella, «una herramienta clave para que los pueblos puedan avanzar».

ADEL Sierra Norte se ha posicionado como pionera en Castilla-La Mancha al activar líneas de ayudas específicas para facilitar el acceso a la vivienda en las localidades rurales. En 2022, se rehabilitaron 19 viviendas gracias a una inversión de 700.904 euros por parte de los ayuntamientos, con un respaldo del 79 % de fondos LEADER, lo que equivale a 559.310 euros. Para 2025, se prevé la rehabilitación de 8 viviendas con una inversión total de 272.997 euros y un apoyo del 72 % (197.640 euros). Desde 2022, los ayuntamientos de la comarca han movilizado casi un millón de euros para mejorar la accesibilidad a la vivienda.

El evento en Sigüenza ha consolidado a la Sierra Norte como un punto de referencia en el debate sobre la despoblación y las oportunidades rurales. Merino concluyó su intervención afirmando que «el medio rural tiene futuro, pero para que ese futuro sea real, debemos garantizar vivienda y una normativa justa. Solo así podremos seguir avanzando y permitir que quienes quieran vivir en un pueblo encuentren una oportunidad verdadera».