La Organización Mundial de la Salud: Su Importancia y Funciones Esenciales

0
97
¿Qué es la Organización Mundial de la Salud y por qué es importante?

A mediados del siglo XIX, el mundo enfrentaba una serie de crisis de salud relacionadas con la epidemia de la peste, el cólera y la fiebre amarilla, lo que llevó a la necesidad urgente de un enfoque global en salud pública. En 1851, médicos y líderes políticos se reunieron en París para la Conferencia Sanitaria Internacional, un evento precursor de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha estado trabajando por el bienestar global desde su fundación en 1948.

La OMS ha logrado múltiples hitos en salud pública y actualmente opera en más de 150 países, respondiendo a crisis humanitarias y emergencias sanitarias. En 2023, la OMS documentó más de 1200 ataques a trabajadores de la salud y hospitales en 19 países, destacando la grave situación de la asistencia sanitaria en áreas afectadas por conflictos. La organización ha movilizado recursos para llevar vacunas y suministros médicos a comunidades en zonas de difícil acceso, ayudando a salvar vidas en medio de situaciones adversas.

UNO de los logros significativos ha sido la eliminación de enfermedades infecciosas, como la lepra y el tracoma, en varios países gracias a políticas de salud efectivas. En este contexto, la OMS también ha llevado a cabo esfuerzos por erradicar la transmisión maternoinfantil de enfermedades como el VIH y la sífilis en naciones como Belice y Jamaica.

La OMS está adoptando nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para mejorar la salud digital y enfrentar desafíos emergentes. Emprende esfuerzos para garantizar la seguridad y eficacia de estas tecnologías, con un enfoque en disminuir los riesgos asociados, como la recopilación no ética de datos.

Además, la organización se enfrenta a la crisis sanitaria relacionada con el cambio climático, que ya afecta a miles de millones de personas. El calor extremo y la contaminación han provocado muertes y han ejercido presión sobre los sistemas de salud en todo el mundo. La OMS trabaja en planes para evaluar vulnerabilidades y desarrollar respuestas adecuadas ante estos desafíos.

Actualmente, la OMS se encuentra en un proceso de negociación para un tratado global que fortalezca la preparación y respuesta ante pandemias, alineándose con su misión desde sus inicios. Con un presupuesto de 6830 millones de dólares para el período 2024-2025 y bajo el liderazgo del doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, la organización establece constantemente las prioridades de salud que guiarán su trabajo hacia un mundo más saludable.
Fuente: ONU noticias Salud