La Niña Puede Enfriar, Pero No Detiene el Calentamiento Global

0
3
El enfriamiento de La Niña no detendrá el calentamiento global

El fenómeno climático conocido como La Niña podría reemerger entre septiembre y noviembre de este año, según informaron expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su reciente análisis. Sin embargo, este enfriamiento temporal no detendrá la alarmante tendencia al calentamiento global atribuida a la actividad humana.

Los datos más recientes revelan que hay un 55% de probabilidad de que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial desciendan a niveles propios de La Niña en el próximo trimestre. Para el periodo entre octubre y diciembre de 2025, esta probabilidad aumenta ligeramente hasta un 60%, mientras que las posibilidades de que se desarrolle El Niño en este mismo periodo son escasas.

La OMM subraya que aproximadamente el 90% del exceso de calor acumulado por el calentamiento global se concentra en los océanos. Este aspecto crítico convierte al contenido calorífico oceánico en un indicador esencial del cambio climático. Por ello, las previsiones sobre fenómenos climáticos, como el El Niño-Oscilación del Sur, son herramientas vitales que pueden desempeñar un papel importante en la preparación y respuesta ante desastres, pudiendo salvar miles de vidas y ahorrar millones en sectores como la agricultura y la salud.

Aun cuando La Niña y El Niño son factores significativos en la dinámica climática, alterando temperaturas y patrones de precipitación, el cambio climático inducido por el ser humano sigue avanzando, incrementando las temperaturas globales y exacerbando fenómenos meteorológicos extremos. La OMM advirtió que todos los años de la última década se encuentran entre los diez más cálidos jamás registrados, siendo 2024 el más caluroso hasta la fecha.

La OMM también menciona que, de septiembre a noviembre, se anticipa que las temperaturas sean superiores a lo normal en gran parte de los hemisferios norte y sur, con precipitaciones que se asemejan a las observadas durante episodios moderados de La Niña. La vigilancia continua de estos fenómenos climáticos y su impacto en el clima global es esencial para mitigar sus efectos adversos y para una mejor gestión ambiental en un contexto de creciente crisis climática.
Fuente: ONU últimas noticias