La mayoría de los niños en la UE acceden a educación infantil formal

0
46
adult woman pointing at toys on a tablem with children around her.

En 2024, el 68,5% de los niños de entre 3 años y la edad mínima de escolarización obligatoria en la Unión Europea accedió a cuidados o educación formal al menos 25 horas por semana. En contraste, el 20,8% se benefició de estas actividades durante 24 horas o menos, y solo el 10,8% de los pequeños no participó en ningún tipo de educación o cuidado formal.

Sin embargo, el panorama se torna más complicado para los niños considerados en riesgo de pobreza o exclusión social. Entre este grupo, solo el 59,0% accedió a cuidados o educación formal por 25 horas o más, en comparación con el 71,4% de los niños que no se encuentran en esta situación de vulnerabilidad. La falta de acceso a oportunidades educativas y de cuidado es preocupante, ya que un 17,6% de los niños en riesgo no participó en ningún tipo de programa formal, mientras que esta cifra se reduce al 8,7% para aquellos que no enfrentan estas dificultades.

Adicionalmente, el análisis sugiere que los niños en riesgo de pobreza o exclusión tienen una mayor probabilidad (23,4%) de estar en un entorno educativo o de cuidados entre 1 y 24 horas semanales, en comparación con el 20,0% de sus pares que no están en riesgo.

Esta disparidad en el acceso a la educación y el cuidado formal en la infancia es crítica, ya que influye no solo en el desarrollo de habilidades y conocimientos, sino también en el bienestar general de estos niños. Tras décadas de evolución en políticas de bienestar infantil, los datos subrayan la urgencia de abordar las desigualdades persistentes que enfrentan muchas familias en situaciones vulnerables.