La historia de La Maja Desnuda de Vicente Blasco Ibañez, se convirtió desde su publicación en un libro apreciado tanto por los lectores como por la crítica. Tiene ese romance de las grandes historias, un protagonista que nos muestra que la perseverancia suele tener un premio, y es que el hijo de un herrero se cconvierte gracias a su talento y empeño en un pintor famoso. Un día se ve alejando de su humilde entorno, en los más bonitos lugares y las mansiones de Madrid.
Y el relato nos lleva a imaginarnos, Madrid de la época que nos describe, el 1800, sobre cómo era la bonita ciudad por entonces, las costumbres, la gente, la vida artística, el Museo del Prado y un cuadro maravilloso del que siempre han existido conjeturas. La maja desnuda una de las pinturas más famosas del mundo y que para la moralidad de la época era un escándalo.
Don Vicente Blasco Ibañez ha sido escritor, ensayista y talentoso periodista, La Maja desnuda fue publicada en 1906, desde entonces no ha dejado de editarse y al mismo tiempo que conmovió a sus contemporáneos sigue cautivando hoy a las nuevas generaciones. Ahora que es verano, viene bien el disfrute de un libro tan importante dentro del género del naturalismo y una historia que siempre interesa de principio a fin.
Contribuyo a la difusión de la obra los rumores sobre la relación de la Duquesa de Alba de la época y el gran pintor Francisco de Goya. Hay que leer el libro para admirar la bonita historia y claro verano tienes muchos días para muchos libros, para dejar volar la imaginación, para recrearte con las vivencias de los personajes y pues eso, aprovecha los días y deleitate con un rico entremés laboral.
Imagen:Vía