La lista de la discordia

0
86

Luis Aragones Como suele pasar cada vez que el seleccionador da la lista de los jugadores que nos tienen que representar en un Mundial o Eurocopa, sale de nosotros el seleccionador que todos llevamos dentro. De la lista que el seleccionador Luis Aragones dió el pasado lunes 15 de mayo, las ausencias que más polémica han generado han sido las de Morientes, Baraja y el recientemente nacionalizado español Mariano Pernía.
Aunque la temporada de Morientes en el Liverpool no ha sido muy brillante, como él mismo ha reconocido, lo cierto es que son muchos los que opinan que falta un «9» puro en el combinado español, ya que Villa, Fernando Torres o Raúl, son segundos puntas que se sienten más comodos con un referente delante de ellos. También cabe destacar de Morientes su remate de cabeza, cualidad que sería de gran ayuda en partidos en los que la selección se viera obligada a recurrir a colgar balones a la «olla» de forma desesperada como último recurso.

El descarte por parte de Luis del valencianista Rubén Baraja es curioso, ya que fué un jugador muy importante para Luis en la fase de clasificación, formando el doble pivote con su compañero de equipo Albelda en la mayoría de los encuentros. Su descarte se debe al overboking de jugadores de calidad que hay en esa posición, y sobre todo a la aparición del jovencísimo Cesc Fábregas. El catalán ha explotado este año en el Asenal, al que ha llevado, con la ayuda de Henry, a la final de la Champions League.

Para explicar la no convocatoria del hispano-argentino Mariano Pernía, Luis dijo que la nacionalización le llegó demasiado tarde y que prefería llevar a el mismo grupo de jugadores que lograron la clasifcación para el mundial. Lo que es curioso es que ha llamado para el Mundial a jugadores como Cesc o Senna, que sólo han jugado un partido con España (amistoso contra Costa de Marfil), o Iniesta, que aún no ha debutado. No parece lógico dejar al defensa más goleador de la Liga española en detrimento de Asier Del Horno, cuya temporada en el Chelsea no ha sido muy buena.

Otro dato curioso es que en la lista de 23 de Luis Aragonés no se incluye ningún jugador del flamante campeón de la Copa de la Uefa, el Sevilla. Jugadores como Palop, David, Martí o la última «joya» salida de la inagotable cantera sevillista, Jesus Navas, no han merecido, en opinión del seleccionador, la oportunidad de estar en la cita mundialista.

En cualquier caso, cuando empiece a rodar el balón en los campos alemanes todos apoyaremos a nuestros jugadores que intentarán romper el maleficio de los cuartos de final de una vez por todas, porque, como dice el eslogan, cuando juega la Selección, jugamos todos.

La lista definitiva es la siguiente:

Atlético de Madrid: Antonio López, Fernando Torres y Pablo Ibáñez.

Arsenal: Cesc y Reyes.

FC Barcelona: Iniesta, Puyol y Xavi.

Real Betis: Joaquín y Juanito.

Chelsea: Del Horno.

Liverpool: Reina, Luis García, Xabi Alonso.

Real Madrid: Iker Casillas, Michel Salgado, Raúl y Sergio Ramos.

Valencia: Cañizares, Marchena, Albelda y Villa

Villarreal: Senna.