La Jubilación con Propósito: Clave para Combatir la Soledad No Deseada, Según AEIT-Madrid

0
2
La jubilación con propósito es la herramienta clave para prevenir la soledad no deseada, según AEIT-Madrid

En un taller celebrado recientemente por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid (AEIT-Madrid) en colaboración con SECOT, se abordó la crucial cuestión de la prevención de la soledad no deseada a través de una jubilación activa y con propósito. Este evento reunió a expertos y asistentes interesados en explorar cómo una jubilación significativa puede enriquecer la vida de las personas, tanto jubiladas como en activo.

Jesús María Rodríguez Vegas, farmacéutico y experto en gestión, destacó que la jubilación no debe verse como un periodo de inactividad, sino más bien como una oportunidad para abrir nuevos espacios de encuentro y compartir experiencias que ayuden a alcanzar un bienestar personal. Según él, esta nueva fase de la vida debería estar orientada hacia la reflexión y la planificación, permitiendo a cada individuo marcar un camino que integre su experiencia y deseos.

Los asistentes del taller coincidieron en que es fundamental construir esta nueva etapa sobre pilares sólidos: valores personales, elementos que motiven la acción y fortalezas que faciliten el logro personal. Se invitó a los presentes a identificar actividades que no solo resuene con sus intereses, sino que también se alineen con sus capacidades y valores, desde el voluntariado hasta el aprendizaje de nuevas habilidades.

Se debate también acerca de la creciente necesidad de ajustar la percepción de la jubilación, sugiriendo que los 65 años no deben ser considerados un límite. La edad de jubilación está evolucionando, y hoy en día, muchas personas se encuentran en plena forma y dispuestas a seguir contribuyendo a la sociedad. Esto requiere, sin embargo, una actitud flexible que permita adaptarse a los cambios y afrontar los desafíos tecnológicos actuales.

Entre los riesgos asociados con la desconexión social, se mencionaron el inmovilismo físico y mental, que pueden llevar a una profunda soledad. Para contrarrestar esto, se propuso un enfoque en cuatro fases: reflexión, exploración de opciones, definición de expectativas y planificación, y finalmente, implementación y seguimiento.

Luis Molina, vocal de la AEIT-Madrid, junto con Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la asociación, clausuraron el evento, enfatizando que iniciativas como esta son fundamentales para realizar la valía del talento sénior y fomentar la participación en proyectos que beneficien a la comunidad.

El taller terminó con un intercambio enriquecedor de experiencias entre los participantes, evidenciando que la jubilación puede ser una etapa repleta de oportunidades para vivir con propósito y plenitud.