La Inteligencia Artificial y su Uso en el Rastreo de Activistas Indígenas

0
4
La inteligencia artificial se utiliza a menudo para rastrear a activistas indígenas

En un reciente pronunciamiento, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó sobre el uso de herramientas de vigilancia basadas en inteligencia artificial por parte de los Estados para acosar y rastrear a los defensores de los derechos de los pueblos indígenas. Durante la apertura del 18º período de sesiones del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Türk destacó que estos defensores enfrentan diversas amenazas y represalias, y subrayó la necesidad urgente de que la comunidad internacional regule el desarrollo y uso de nuevas tecnologías para minimizar riesgos y maximizar beneficios.

Türk recordó que los pueblos indígenas están frecuentemente excluidos de las decisiones políticas relacionadas con la inteligencia artificial, lo que podría perpetuar las desigualdades existentes. «Sin garantías de derechos humanos, estos rápidos avances corren el riesgo de reproducir y afianzar las desigualdades de nuestro mundo», enfatizó.

El informe de la Oficina del Alto Comisionado revela que entre 2023 y 2024, un 26% de los defensores de derechos humanos asesinados eran indígenas, con un alarmante foco en el continente americano. Türk se mostró preocupado por la impunidad generalizada que rodea estos asesinatos y las violaciones sistemáticas que enfrentan los pueblos indígenas.

Además, destacó la situación crítica en la que viven, enfrentando discriminación en sectores como la justicia, la salud y la educación, lo que resalta la necesidad de proteger y respetar sus derechos. Las industrias mineras, la deforestación y la agricultura a gran escala continúan explotando y destruyendo tierras ancestrales sin el consentimiento de las comunidades originarias.

Türk también hizo hincapié en que estos pueblos son especialmente vulnerables a la crisis climática, enfrentándose a fenómenos como sequías, inundaciones y incendios forestales que amenazan sus ecosistemas. Para abordar estos desafíos, concluyó, es fundamental unir esfuerzos para que las políticas relacionadas con la acción climática y el desarrollo de tecnologías digitales reflejen la sabiduría y experiencia de los pueblos indígenas.
Fuente: ONU últimas noticias