El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha entregado a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) un lote de 30 dispositivos de teledetección remota, conocidos como DSRC (Dedicated Short Range Communication). Estos avanzados aparatos tienen como objetivo mejorar el control de los tacógrafos inteligentes, supervisando a distancia los datos de conducción y asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Desde junio de 2019, la instalación de tacógrafos inteligentes es obligatoria para ciertos vehículos. Estos dispositivos integran una antena que facilita la comunicación remota mediante tecnología DSRC, permitiendo detectar infracciones como excesos en el tiempo de conducción, descansos insuficientes, conducciones sin tarjeta o cualquier intento de manipulación del tacógrafo. Gracias a esta tecnología, los agentes pueden identificar presuntos incumplimientos de forma remota y decidir si es necesario detener el vehículo para una inspección más detallada.
El uso de estos sistemas ayudará a focalizar los controles en las empresas que presenten mayores tasas de incumplimiento, contribuyendo a combatir la competencia desleal en el sector del transporte.
La adquisición de estos 30 dispositivos DSRC ha sido posible gracias a los fondos europeos del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este proyecto busca impulsar la movilidad sostenible, la tecnología y la ciencia, además de un proceso de digitalización que modernice y haga más eficientes los controles en las carreteras españolas.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España