La Fisioterapia en el Anteproyecto de Ley del Medicamento: Un Paso Hacia el Reconocimiento Profesional

0
51

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha celebrado con entusiasmo la reciente aprobación del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, realizado por el Consejo de Ministros el pasado 8 de abril. Esta iniciativa legislativa representa un avance significativo para la profesión, ya que permite a los fisioterapeutas la prescripción de ciertos productos sanitarios, incluyendo órtesis y fármacos, dentro de su campo de competencias.

La CGCFE subraya que esta reforma es un reconocimiento a la capacitación de los fisioterapeutas y a su papel fundamental en el sistema sanitario del país. Sin embargo, el anteproyecto aún debe atravesar varias fases antes de su implementación definitiva. En primer lugar, se someterá a un proceso de consulta pública. Luego, se registrará en el Congreso de los Diputados para comenzar su trámite parlamentario. Finalmente, una vez aprobado en las Cortes, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que dará pie a su entrada en vigor.

Mónica García, ministra de Sanidad, ha indicado que la intención del Ministerio es presentar esta ley en el Congreso antes del verano. Desde el CGCFE se expresa el agradecimiento hacia la ministra y su equipo por su compromiso con la mejora del sistema sanitario, enfatizando que esta reforma proporcionará mayor flexibilidad y optimizará la atención a los pacientes, reduciendo tiempos de espera y molestias innecesarias.

El Consejo también ha expresado su compromiso de participar activamente en la consulta pública, aportando su experiencia para asegurar que la normativa responda adecuadamente a las necesidades tanto de los pacientes como de los profesionales de la fisioterapia. Asimismo, se trabajará en conjunto con el Ministerio de Sanidad para establecer criterios claros sobre la prescripción de productos sanitarios por parte de los fisioterapeutas, garantizando así una correcta regulación acorde a sus competencias.

Esta reforma se considera esencial para mejorar la eficiencia en la atención sanitaria, contribuyendo a mantener la seguridad de los pacientes, eliminar trámites innecesarios y optimizar los recursos del sistema. El CGCFE, que representa a más de 71.000 fisioterapeutas en España, enfatiza su papel en la promoción de la salud y la adecuada regulación de la profesión, asegurando su adecuada aplicación y universalización. Los fisioterapeutas, debidamente acreditados con un grado universitario en Fisioterapia, están cada vez más preparados y cualificados para desempeñar sus funciones, lo que evidencia la creciente relevancia de la fisioterapia en el ámbito sanitario.