En la segunda semana de noviembre, los precios promedio de la mayoría de los mercados eléctricos europeos se ubicaron por encima de los 100 €/MWh, aunque fueron inferiores a los registrados en la semana anterior. Este descenso en los precios fue consecuencia del aumento de la producción eólica, a pesar de que los precios del gas alcanzaron los niveles más altos de 2024. Sin embargo, el mercado ibérico y el francés vieron los precios diarios más altos de este año, mientras que la producción fotovoltaica en Portugal superó un récord para el mes de noviembre.
En cuanto a la producción solar fotovoltaica, durante la semana del 11 de noviembre, se observaron aumentos en los mercados de Italia y Francia, con un 0,3% y un 6,2% respectivamente. No obstante, se reportaron disminuciones en la península ibérica y Alemania, siendo este último el mercado con la mayor caída del 27%. Portugal registró una caída menor del 7,4% y España del 23%. A pesar de esta disminución, el 11 de noviembre, Portugal logró la mayor producción diaria registrada en un noviembre con 14 GWh. En Francia, el 15 de noviembre se alcanzaron 52 GWh, el tercer valor más alto de noviembre en ese mercado.
Para la semana del 18 de noviembre, AleaSoft Energy Forecasting prevé incrementos en la producción solar en Alemania y España, mientras que se espera un descenso en el mercado italiano. En el ámbito de la producción eólica, los mercados europeos mostraron incrementos significativos, destacando Alemania con un 267% de aumento, seguido de Italia y Francia. Portugal y España registraron incrementos menores, del 83% y 90%, respectivamente.
En cuanto a la demanda eléctrica, durante la semana del 11 de noviembre, hubo aumentos en la mayoría de los mercados europeos. Francia reportó el mayor incremento, del 8,3%, y el mercado portugués tuvo un aumento del 3,2%. No obstante, Países Bajos, Bélgica y Gran Bretaña experimentaron descensos, siendo el neerlandés el mayor con un 5,2%.
Las previsiones para la tercera semana de noviembre sugieren que la demanda disminuirá en la península ibérica y Alemania, pero aumentará en otros mercados europeos.
Respecto a los mercados eléctricos, los precios promedio de la mayoría de ellos bajaron comparados con la semana anterior, a excepción del mercado IPEX de Italia, que vio un aumento del 7,6%. En contraposición, el mercado EPEX SPOT de Alemania registró el mayor descenso del 18%.
El mercado Nord Pool de los países nórdicos sigue siendo el de menor costo, con un promedio semanal de 30,00 €/MWh, mientras que Italia alcanzó el promedio más alto de 132,84 €/MWh. A pesar de estos cambios, los precios en mercados como el español y el portugués vieron un aumento el 18 de noviembre, alcanzando 136,37 €/MWh.
Los futuros de petróleo Brent y gas TTF mostraron fluctuaciones durante la semana. El Brent, en el mercado ICE, comenzó con una ligera caída y luego tuvo un aumento antes de cerrar la semana en su punto más bajo desde septiembre. Por otro lado, los futuros de gas TTF vieron aumentos impulsados por las preocupaciones sobre el suministro ruso y el descenso de las reservas europeas. Simultáneamente, los futuros de derechos de emisión de CO2 experimentaron variaciones, registrando su precio más alto en septiembre.
En este contexto, AleaSoft Energy Forecasting organizó un webinar en el que se discutieron las perspectivas de los mercados de energía europeos y el almacenamiento energético, subrayando la importancia de tecnologías emergentes como las baterías y la hibridación para el futuro del sector.