La crónica de la lucha por el liderato: El R. Madrid cansa al Tau

0
67

Bullock fue el máximo anotador. Han quedado varias cosas claras tras el partido Tau-Real Madrid. Que Joan Plaza es una especie de gurú; que todos los equipos sufren en «virus desgaste» ante el Real Madrid; que Bullock es muy bueno; y que Tunceri y Hervelle son unos auténticos currantes. Aunque lo más destacado fue que Joan Plaza dejó a un lado las rotaciones y mantuvo prácticamente el mismo quinteto todo el partido. Mitad de culpa tuvieron las lesiones y la otra mitad la importancia del choque. El Tau sufrió un enorme desgaste yendo todo el encuentro a remolque.

Fue un encuentro que me dejó muchas incógnitas, situaciones incomprensibles por el camino, que intentaré nombrar a lo largo de los párrafos. El partido comenzaba con un ritmo muy rápido que favorecía al Tau, y a las penetraciones de Rakocevic y Peker (no entiendo porqué no jugó más minutos). Cuatro pérdidas del Madrid en 4 minutos ayudaban a una miniescapada de los locales (la única del encuentro). Pero los triples del conjunto blanco evitaban la escapada. A pesar de que Charles Smith falló dos triples claros al finalizar el primer cuarto. Me pregunto: ¿por qué se empeña en tirarlos como McGrady cayendo hacia atrás?

El segundo cuarto fue un duelo de cracks entre Erdogan y Bullock. Éste último algo apoyado por Smith, que se tiraba todo, y claro, alguna le tiene que entrar. Destacar de estos diez minutos la vuelta de Raúl López (que el equipo lo notó), y la posiblemente jugada del año en la ACB: un palmeo acabado en mate por Teletovic tras un triple fallado por él mismo.

La presión en toda la cancha de los hombres de Perasovic provocó un parcial de 9-0 colocando el marcador 35-35. Pero el Madrid supo apaciguar todos, absolutamente todos los intentos de remontada de los vitorianos, y se fue al descanso con una renta de 38-42.

Se reanudaba el partido con un Tau dormido que permitía un parcial de 9-0 al equipo rival. Destacar el enorme trabajo de un jugador que personalmente me encanta: Tunceri. El turco está en todas, es el más listo y el más atento dentro de una cancha de baloncesto. Sabe cómo debe atacar cada ataque su equipo, y lee las defensas como nadie. En el Tau, Rakocevic intentó hacer de revulsivo, pero los numerosos fallos de tiro libre se lo impidieron. 63-67 comenzaba el último período.

Hoy casualmente, el Madrid no hizo la habitual maratón de cambios. Algunos dirán que fue por las lesiones. Yo pienso que fue porque era un partido decisivo, y Joan lo sabía. El catalán ha conseguido hasta cambiar el gafe a los blancos, ya que el año pasado perdían los cuatro partidos ante los blancos como anticipaba en la previa.

El Tau comenzaba a mostrar señas de desesperación, de no saber cómo ponerse por delante en el marcador. Prigioni y Scola sólo conectaron en una jugada en todo el encuentro; Splitter está jugando pésimamente (¿Realmente jugará en la NBA?); y Perasovic no supo mantener a los hombres calientes en pista.

El Madrid con el esquema claro: Raúl; Bullock; Smith; Hervelle; y un quinto hombre que rotaba más bien por la conmoción que sufrió Felipe en el segundo cuarto. Aún así, el turco Erdogan conseguía empatar el encuentro a 74 a falta de 6 minutos para finalizar el partido. Acto seguido, una falta antideportiva de Scola permitió al Madrid escaparse de 5 puntos de nuevo.

Mención merece el alarmante estado del comentarista Fernando Romay en dicha jugada. Tras la reacción de Scola exclamó: ¡¿Eso no es técnica?! Yo me pregunto: ¿Dónde está la imparcialidad del periodista, del comentarista deportivo, en este sujeto? En fin…

Los últimos minutos fueron un quiero y no puedo del Tau. Los hombres clave y el entrenador no estuvieron a la altura del encuentro. Aunque sobre todo, me quedo con la mala defensa de los hombres de Perasovic. Para mí fue el factor clave del encuentro.

El resultado final fue 82-92, y el Tau sumó su 3ª derrota en 30 partidos esta temporada. El Madrid se proclama campeón de invierno.