La Cooperación y el Liderazgo en la II Trobada Internacional de Mujeres Electas

0
2
La cooperación y el liderazgo abren la II Trobada Internacional de Dones Electes

La Cambra de Comerç de Mallorca fue el escenario el pasado jueves 6 de noviembre de la II Trobada Internacional de Dones Electes, un encuentro diseñado para fomentar el diálogo y el aprendizaje entre mujeres con responsabilidades públicas de Europa, África y América Latina. Este evento fue impulsado por el Fons Mallorquí de Cooperació y contó con el respaldo del Consell de Mallorca.

La inauguración reunió a figuras destacadas como Antònia Roca Bellifante, vicepresidenta del Consell de Mallorca y responsable de Cultura y Patrimonio; Llorenç Perelló Rosselló, presidente del Fons Mallorquí y alcalde de Alaró; y Míriam Ciscar Blat, subdirectora de Cooperación Feminista, Desarrollo Económico, Humano y Gobernanza de la AECID.

Roca destacó en su discurso la importancia de colaborar entre instituciones y mujeres electas para lograr una verdadera igualdad. Afirmó que los logros alcanzados por mujeres en el pasado han abierto caminos que permiten a las nuevas generaciones soñar y hacer realidad lo que antes se consideraba inalcanzable. «Espero ser mentora para muchas otras», agregó, instando a más mujeres a involucrarse en la política.

Por su parte, Llorenç Perelló enfatizó el papel de los fondos de cooperación como instrumentos de diplomacia local que permiten el diálogo entre diferentes territorios. Subrayó cómo la cooperación, la solidaridad y la empatía son fundamentales para construir un mundo más justo y humano. «Desde Mallorca aportamos una voz comprometida al diálogo global sobre la paz y los derechos humanos», afirmó.

En su intervención, Míriam Ciscar Blat subrayó que la participación política y económica de las mujeres es una prioridad en las políticas públicas actuales. Propuso una cooperación feminista que busque transformar las relaciones de poder y las estructuras que perpetúan la desigualdad, asegurando que cada mujer y niña cuente con igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.

La primera jornada del encuentro incluyó la conferencia inaugural de Núria Varela, quien abordó el poder de las mujeres en posiciones de liderazgo. Invitó a repensar las estructuras de poder desde una perspectiva feminista, resaltando la necesidad de analizar no solo el acceso de las mujeres a estos espacios, sino también los desafíos a los que se enfrentan una vez allí.

A continuación, se celebró una mesa redonda moderada por Antònia Roca, donde participaron mujeres líderes de diferentes países, quienes discutieron los retos que aún enfrentan para influir en la política local y la importancia de crear redes de apoyo y cooperación internacional. La jornada subrayó la fortaleza de la colaboración entre mujeres de diversos contextos, impulsando la transformación de la política hacia un enfoque más inclusivo y equitativo.