La Casa Cervantes a través del objetivo de Ruth M. Anderson

0
91

casa de cervantes

Les contamos hoy sobre una interesante actividad cultural, la exposición,  La Casa Cervantes a través del objetivo de Ruth M. Anderson, que organizada por la  Museo Casa de Cervantes, se celebra desde el 31/10/2012 hasta el 24/01/2013, con atención en horario de Martes a sábados, 9.30-15.00 h.; domingos y festivos, 10.00-15.00 h. La misma tiene lugar en el  Museo Casa de Cervantes  de Valladolid.

La Exposición La Casa Cervantes a través del objetivo de Ruth M. Anderson, se ha organizado con la colaboración de Hispanic Society of America, que celebra el centenario de la compra de las casas en las que habitó durante su estancia en Valladolid, don Miguel de Cervantes. Compras que tuvieron lugar en octubre de 1912.

Con la intermediación del Marqués de la Vega Inclán, comisario regio de turismo y  Mr. Archer Huntington, presidente de la Hispanic Society of America, se adquirieron tanto la casa donde vivió Cervantes como las contiguas, en nombre del rey Alfonso XIII, con la intención de convertirlas en  Biblioteca y Museo.

Mr. Huntington también confió a notables fotógrafos entre los que destaca Ruth M. Anderson fotografíar estampas de España,  en la década de 1920, de lo que dan cuenta hermosas fotografías que capturó durante su largo recorrido por España. 13 imágenes con las que se conmemoran el centenario de aquella compra de inmuebles que dio paso a lo con el tiempo se convirtió en  el Museo Casa de Cervantes.

El Museo Casa de Cervantes, de Valladolid, es la que fuera la vivienda de Miguel de Cervantes durante su estancia en la ciudad en el  año 1605. Ubicada en la  calle del Rastro, y jardínes que dan a la  calle de Miguel Íscar, a la que se accede por el Pasaje de Dulcinea. La misma es un conjunto de casas que fueron construidas en el  siglo XVII,  en ladrillo y con balcones y ventanas recercados en yeso.

Imagen: Casa de Cervantes en Valladolid