InicioCienciaLa Asociación Metalgráfica Española resalta la sostenibilidad de envases metálicos en su...

La Asociación Metalgráfica Española resalta la sostenibilidad de envases metálicos en su Memoria 2023

La Asociación Metalgráfica Española (AME) continúa su labor de promoción de los beneficios de los envases y cierres metálicos. En su Memoria Corporativa de 2023, no solo subrayan estos beneficios, sino que también ofrecen un resumen de la actualidad del sector y las actividades realizadas durante el último año. Según los últimos datos, los metales -acero y aluminio- alcanzaron en 2023 una tasa de reciclaje del 86,5%. Ambos materiales ya cumplen con los objetivos establecidos por la normativa comunitaria para 2025, y el acero incluso cumple con los objetivos para 2030.

La sostenibilidad ocupa un papel destacado en esta memoria, destacando que el metal es un material permanente y 100% reciclable, lo cual permite un reciclaje infinito. Los datos se calcularon según la nueva metodología de la UE que es más estricta y mide la tasa de reciclaje tras la última operación efectiva.

A través de la Memoria Corporativa, AME subraya su compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y con la economía verde, promoviendo el reciclaje como parte integral de su estrategia empresarial. Todos los miembros de la asociación están dedicados a reducir su huella de carbono y fomentar una gestión más sostenible de los materiales.

El segundo capítulo de la memoria se enfoca en las cualidades y ventajas del metal. Este material es fundamental para la economía circular, ya que su reciclaje y reutilización prolonga la disponibilidad de recursos naturales y reduce el impacto ambiental. La fabricación de envases con metal reciclado no solo disminuye los residuos y la energía requerida, sino también las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Memoria también recalca la importancia del sector en la economía nacional. AME, una de las organizaciones empresariales más antiguas de España, cuenta actualmente con 29 miembros asociados y 13 compañías adheridas, empleando a más de 6,000 profesionales.

Durante 2023, AME continuó con la campaña «El Metal se Recicla para Siempre», y celebraron la I y II Edición de los Premios Infinito, para reconocer el compromiso con la educación medioambiental. Destacan las colaboraciones con influencers y medios para difundir estos mensajes. Los premiados en la última edición fueron Helena Ceva Art, Kiss The Planet y Proyecto Ecoescuelas.

La Memoria Corporativa 2023 de AME está disponible para consulta en su sitio web oficial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES