La Asociación Española de Cirujanos Renueva a Diez de Sus Coordinadores de Secciones y Grupos de Trabajo

0
168
La Asociación Española de Cirujanos renueva a diez de sus coordinadores de secciones y grupos de trabajo

El pasado 20 de enero se celebró la primera reunión de la Junta Directiva de 2025 de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), un encuentro que marcó un hito en la planificación estratégica de la asociación para el año que comienza. Durante la reunión, se realizó un análisis exhaustivo de las actividades desarrolladas durante 2024, destacando los avances significativos alcanzados y el cumplimiento de los objetivos propuestos. Además, se presentaron los nuevos cargos de los coordinadores de las secciones y grupos de trabajo, reforzando así la estructura organizativa de la AEC.

La Asociación Española de Cirujanos, fundada en Madrid en 1935, reafirmó su compromiso con la formación, la investigación y la mejora continua en el ámbito de la cirugía. Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue la importancia otorgada a la inteligencia artificial y la cirugía robótica, tecnologías consideradas fundamentales para el futuro de la especialidad. La AEC continuará promoviendo la innovación y el desarrollo de estas áreas, asegurando que los cirujanos españoles estén a la vanguardia de los avances médicos.

Entre los nuevos coordinadores de las secciones de la AEC se encuentran figuras destacadas del panorama quirúrgico nacional. El Dr. Manuel Ferrer Márquez asumió la coordinación de Cirugía Bariátrica, mientras que el Dr. Salustiano González Vinagre se hizo cargo de Cirugía Mayor Ambulatoria. En el área de Coloproctología, el Dr. Vincenzo Vigorita tomó el relevo, y la Dra. Itziar Larrañaga fue nombrada coordinadora de Cirugía Endocrina. La Dra. Inés Rubio Pérez se encargará de la coordinación de Infección Quirúrgica, y el Dr. José Manuel Alarte Garvi liderará el área de Patología de la Mama. La Dra. Vanessa Concepción Martín asumió la coordinación del Grupo de Cirugía Oncológica Peritoneal, y el Dr. Mario Serradilla Martín se hizo cargo de Cirugía Hepatobiliopancreática. Por su parte, el Dr. Roberto de la Plaza Llamas será el coordinador de Calidad, Seguridad y Gestión en Cirugía, y la Dra. Soledad Montón Condón liderará el Grupo de Colaboración Humanitaria.

La AEC, que cuenta con más de 5.000 socios, es una sociedad científica sin ánimo de lucro que promueve el progreso de la cirugía en todos sus aspectos. Su misión incluye fomentar la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, así como garantizar la mejor calidad en la asistencia a los pacientes. Además, la asociación colabora activamente con otras entidades científicas, tanto a nivel nacional como internacional, participando en organismos como la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) y la European Union of Medical Specialists (UEMS).

Durante la reunión, se presentaron diversas propuestas clave para 2025, todas ellas alineadas con la visión de la AEC de seguir liderando la innovación en el campo de la cirugía. La inteligencia artificial y la cirugía robótica se consolidaron como áreas prioritarias, impulsando un futuro en el que la tecnología y la medicina se unan para ofrecer resultados más precisos y efectivos en el tratamiento de los pacientes.

La AEC, con su extensa trayectoria y su firme compromiso con la excelencia, sigue siendo un referente en el ámbito de la cirugía en España. Su labor no solo contribuye al avance de la especialidad, sino que también garantiza que los profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Para más información sobre sus actividades y proyectos, puede visitarse su página web oficial: www.aecirujanos.es.