La Agencia de Alimentos Preparada para Enviar Más de 30.000 Toneladas de Comida Mensuales a Gaza

0
53
La agencia de alimentos está lista para enviar más de 30.000 toneladas de comida al mes a Gaza

Durante una reciente visita a la Franja de Gaza, Carl Skau, director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), anunció que la organización está intensificando sus esfuerzos para brindar ayuda alimentaria a los palestinos, tras más de dos semanas de un alto el fuego en la región. Skau destacó que cerca de 500.000 personas han cruzado Wadi Gaza hacia el norte, lo que ha llevado a la estimación de que actualmente hay aproximadamente un millón de personas en el norte y otro millón en el sur de Gaza.

El trabajo del PMA ha sido destacado como «extraordinario», puesto que han logrado reabrir alrededor de 20 panaderías en toda la franja, y hay planes para duplicar la producción alimentaria en los próximos días. Skau informó también sobre la puesta en marcha de una cocina de comidas calientes que atiende a las personas que se desplazan por las calles, además de proporcionar comidas preparadas para niños, acompañadas de la intención de introducir asistencia en efectivo.

Las localidades de Jabaliya y Beit Lahia, situadas en el norte de Gaza, se caracterizan por haber sido gravemente afectadas y por haber estado aisladas de la ayuda humanitaria durante más de dos meses. Con la entrada en vigor del alto el fuego, los residentes han podido regresar a sus hogares, donde comienzan un proceso de reparación y reconstrucción.

El 28 de enero, el PMA reabrió una cocina en Beit Lahia con la capacidad de ofrecer 20.000 comidas diarias, y otra en Rafah, al sur, que proporciona 1.500 comidas cada día. A pesar de estos avances, Skau expresó que, aunque la población muestra “cierta esperanza”, también hay una notable confusión y preocupación sobre el futuro.

El PMA continúa su labor en la reparación de rutas y caminos de suministro esenciales para facilitar el transporte de ayuda humanitaria. No obstante, Skau recordó que el alto el fuego es solo un paso inicial y que se requieren condiciones de seguridad y acceso para que la comunidad humanitaria opere de manera eficaz.

A pesar de los esfuerzos realizados, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo alarmante, con más de dos millones de personas dependiendo completamente de la ayuda alimentaria, sin hogar ni ingresos. Con el objetivo de apoyar a los comercios locales, el PMA planea ampliar su asistencia en efectivo a 150.000 hogares antes de que finalice el año.

El organismo informó que tiene suficiente suministro de alimentos en las fronteras para alimentar a más de un millón de personas durante tres meses, compuestos por raciones completas que incluyen harina de trigo y productos para comidas calientes. Sin embargo, subrayaron la necesidad de garantizar el paso seguro de ayuda y del personal humanitario, así como restablecer los flujos comerciales para permitir a la población acceder a alimentos frescos y otros productos de primera necesidad.

A pesar del cese de hostilidades, la violencia continúa, con informes de muertes recientes y una cifra total de palestinos fallecidos desde el 7 de octubre de 2023 que asciende a 47.540.

En una respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense sobre la posible expulsión de palestinos de Gaza, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos reafirmó que cualquier traslado forzoso de personas en territorio ocupado está prohibido por el derecho internacional. Enfatizaron la importancia de avanzar hacia la liberación de rehenes y la reconstrucción de Gaza bajo el respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, resaltando la necesidad de paz y dignidad para israelíes y palestinos.
Fuente: ONU últimas noticias