Los árbitros de la ACB están buscando tensar la cuerda al máximo, pero me parece que hasta el momento eso no estira nada de nada, y es que la amenaza que han hecho ante el máximo organismo, no ha servido para que reaccionaran de la forma esperada, sino todo lo contrario, porque desde los altos cargos se ha buscado una solución rápida, e incluso en algunos casos más barata, porque han pensado en traer árbitros extranjeros para pitar mientras los españoles estan en huelga.
La ACB sabe que las fechas están puestas al milímetro, es decir, la liga no se puede parar porque no hay tiempo material para recuperar esos días, así que han salido a buscar solucioens rápido, y la primera, y hasta el momento la más efica, es salir al mercado europeo y contar con árbitros de diferentes países, de esta forma por mucho que se pongan en huelga, la liga sigue.
El problema de todo esto está en que los árbitros no llegan a cobrar mil euros por partido, mientras que en otros deportes y otras ligas, esa cantidad aumenta considerablemente, así que veremos que pasa con los árbitros, la liga y las huelgas, lo que está claro que la ACB no piensa en ceder ni un solo milímetro de sus ideas, y no creo que dude mucho en traer a árbitros de fuera, incluso si le cuesta más dinero, todo por no parar la liga.
La remuneración fija sería de 6.000, 15.000 y 27.000 anuales en función del grupo arbitral al que se pertenezca -la ACB ha fijado tres grupos (A, B y C) en función de la antigüedad e importancia del árbitro–. Además, los honorarios variables por designación serían de 914 euros por partido de Liga Regular, de 1.155 (cuartos), 1.575 (semifinales) y 1.785 euros (final) en ‘play-off’ y Copa y, para la Supercopa ACB, de 998 euros para semifinales y de 1.260 euros en caso de arbitrar la final.
En cuanto a los honorarios por bonificaciones, estar en la final del ‘play-off’ por el título de la ACB representaría un cobro de 420 euros. Además, en cuanto a la indemnización por extinción de contrato, los grupos A y B de árbitros recibirían la percepción de una provisión anticipada por cada temporada en activo para compensar su baja deportiva futura, que sería de 5.000 euros.
La ACB no atasca… árbitros extranjeros, ¿se atreverán?