Jóvenes con discapacidad enfrentan altas tasas de abandono escolar

0
3
young men on wheelchair

En 2024, el panorama educativo en la Unión Europea revela preocupantes cifras relacionadas con la deserción escolar entre los jóvenes con discapacidad. Un 44,2 % de las personas de entre 18 y 24 años que presentan una discapacidad severa abandonaron su formación antes de tiempo. Esta situación contrasta marcadamente con aquellos que no enfrentan ninguna discapacidad, de los cuales solo un 8,0 % dejó los estudios.

Las estadísticas también muestran que el problema es más agudo entre los hombres. En este grupo, la tasa de deserción escolar para aquellos con alguna discapacidad es de 17,1 %, lo que supone una diferencia de 12,6 puntos porcentuales en comparación con sus pares sin discapacidad. Entre las mujeres, la cifra de early leavers es de 10,0 %, una diferencia de 6,5 puntos porcentuales. En general, las mujeres tienden a abandonar la educación en menor medida que los hombres, pero la brecha se acentúa en el caso de los jóvenes con discapacidad severa.

Específicamente, el grupo masculino con discapacidad severa muestra una alarmante tasa de 49,4 % de deserción, mientras que solo el 38,3 % de las mujeres en la misma categoría optan por dejar la educación. Este diferencial de 11,1 puntos porcentuales pone de manifiesto una inequidad de género que se extiende a lo largo del sistema educativo, afectando especialmente a aquellos con mayores retos.

Los datos evidencian la necesidad urgente de implementar políticas y programas que aborden esta desigualdad. La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional, y es vital que todos los jóvenes, independientemente de sus capacidades, tengan la oportunidad de completarla y beneficiarse de ella.