Jamaica y el Cambio Climático: La Lucha por Proteger los Bosques Tropicales en Medio de la Crisis en Gaza

0
3
Jamaica, cambio climático, protección de los bosques tropicales, Gaza… Las noticias del jueves

El huracán Melissa ha dejado una profunda huella de devastación en Jamaica, siendo catalogado como el más destructivo en la historia del país. El fenómeno, de categoría cinco, tocó tierra el 28 de octubre, con vientos alcanzando los 300 kilómetros por hora. Las pérdidas humanas y materiales son alarmantes, según ha declarado el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se estima que los daños equivalen aproximadamente al 30% del PIB de Jamaica, y se anticipa que esta cifra aumente con el tiempo.

Kishan Khoday, representante del PNUD en el Caribe, ha destacado que la isla ha sufrido una pérdida trágica de vidas, junto con la destrucción de hogares, negocios, granjas e infraestructuras. La imagen de caos se completa con toneladas de escombros que se han dispersado por las comunidades afectadas. Para abordar esta crisis, la agencia ha asignado inicialmente 400.000 dólares para facilitar una evaluación de daños y brindar apoyo inmediato a las autoridades nacionales. Además, un equipo de respuesta rápida ya se encuentra en el terreno, enfocado en asistir a las comunidades más impactadas y coordinar las primeras acciones de reconstrucción.

En otro frente, la tendencia del calentamiento global sigue sin pausa, y se prevé que este año se convierta en el segundo o tercero más cálido desde que se llevan registros. La Organización Meteorológica Mundial ha confirmado que las concentraciones de gases de efecto invernadero se mantienen en niveles sin precedentes, contribuyendo a un aumento en la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta. Los glaciares y el hielo marino retroceden cada año, agravando la crisis climática.

En el ámbito de la sostenibilidad, Brasil ha lanzado el «Fondo Bosques Tropicales para Siempre», una iniciativa que busca recompensar a los países que logren detener la deforestación. Este fondo podría movilizar hasta 4.000 millones de dólares anuales, beneficiando a 74 naciones que albergan vastas extensiones de bosques tropicales y subtropicales.

Mientras tanto, la situación en Gaza se torna cada vez más complicada. A pesar de un alto el fuego, Israel continúa llevando a cabo bombardeos en edificios residenciales, especialmente en áreas como Khan Younis y Rafah. Las organizaciones humanitarias han reportado un movimiento interno significativo, con más de 680.000 desplazamientos hacia el norte de Gaza, pero muchas familias optan por no regresar a sus hogares debido a la destrucción y la falta de servicios básicos. Además, las autoridades israelíes han rechazado numerosas solicitudes para permitir la entrada de ayuda humanitaria esencial, exacerbando la crisis humanitaria en la región.
Fuente: ONU últimas noticias