Italia Sin Igual en Producción y Exportación de Pasta

0
9
Different sorts of pasta on a wooden board.

En 2024, los países de la Unión Europea produjeron un total de 6,0 millones de toneladas de pasta, alcanzando un valor de 9,1 mil millones de euros. A pesar de que el valor de la producción de pasta experimentó un incremento del 3 % en comparación con 2023, el volumen total producido cayó un 5 %.

Italia lidera la producción con más de dos tercios del total, alcanzando 4,1 millones de toneladas. A gran distancia, España se posiciona como el segundo productor con un 6 % del total, equivalente a 367.000 toneladas, seguida de Alemania que aporta un 5 % (290.000 toneladas).

En términos de comercio, los países de la UE exportaron en 2024 unas 2,9 millones de toneladas de pasta, mientras que importaron 1,7 millones de toneladas. Italia volvió a destacar como el principal exportador, con 2,2 millones de toneladas, lo que representa más del 77 % del total de las exportaciones. España ocupó el segundo lugar con 131.000 toneladas, equivalentes al 5 %.

Un dato significativo es que más de la mitad (55 %) de las exportaciones de pasta se destinaron a otros países de la UE, mientras que el 45 % restante se dirigió a mercados fuera de la unión. Entre los principales destinos no comunitarios, el Reino Unido y los Estados Unidos fueron los más destacados, absorbiendo el 25 % y el 23 % de todas las exportaciones correspondientes a mercados extracomunitarios, respectivamente.

Desde el lado de las importaciones, Alemania se proclamó como el mayor importador de pasta entre los países de la UE, con 468.000 toneladas, lo que representa el 28 % del total. Francia le sigue de cerca con 372.000 toneladas, equivalentes al 22 %.

Este análisis coincide con la celebración del Día Mundial de la Pasta, que se conmemora el 25 de octubre, una ocasión que resalta la importancia cultural y económica de este alimento en la región.