Israel Debe Poner Fin al Flagrante Menosprecio del Derecho a la Salud en Gaza

0
87
Israel debe poner fin al flagrante menosprecio del derecho a la salud en Gaza

La relatora especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, y la relatora especial sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, exigieron este jueves a Israel el cese de lo que describieron como un «flagrante menosprecio del derecho a la salud» en Gaza. Esta petición surge tras el asalto al hospital Kamal Adwan la semana pasada, así como la detención arbitraria de su director, Hussam Abu Safiya.

Las expertas denunciaron que, tras más de un año de violencia, el ataque reciente a instituciones de salud en Gaza ha llevado la impunidad a niveles alarmantes. Expresaron su horror por la situación en el norte de la Franja de Gaza, donde el personal sanitario ha sido blanco de ataques, además del reciente bombardeo que destruyó el mencionado hospital.

Las relatoras manifestaron su preocupación por el estado de Hussam Abu Safiya, un médico que fue secuestrado por las fuerzas de ocupación por negarse a dejar atrás a sus pacientes durante el asalto. Su situación se vuelve más angustiosa considerando que su hijo fue asesinado ante sus ojos y que él mismo resultó herido en la línea de deber.

El informe también menciona que más de 1,057 profesionales médicos palestinos han perdido la vida en este contexto, y muchos más han sido detenidos injustamente. Las expertas subrayaron el heroísmo del personal sanitario, quienes, a pesar de los ataques continuos, han mantenido su compromiso con la atención a los pacientes.

En relación con los ataques deliberados a instalaciones sanitarias, las relatoras advirtieron que tales actos pueden constituir crímenes de guerra y llamaron a las autoridades israelíes a proteger el derecho a la vida y a la salud en Gaza. Hicieron un urgente llamado para que se garantice acceso a los servicios de salud y que se devuelva la continuidad a la atención médica en la región.

Desde la ONU también se ha reportado que, tras 14 meses de conflicto, Gaza presenta la triste cifra de ser el lugar con el mayor número de niños amputados en la historia moderna. La situación de un niño de siete años, quien quedó paralítico tras recibir un disparo, ha ejemplificado la desesperante necesidad de atención médica urgente en la región.

El llamado a la acción por parte de Mofokeng y Albanese busca que se detengan los ataques contra el personal sanitario y que se liberen a los trabajadores de salud detenidos, con la esperanza de que el próximo año comience bajo un halo de paz y respeto por los derechos humanos.
Fuente: ONU noticias Salud